Menú de navegación
Especialización y buenas comunicaciones, claves turísticas de Indonesia
EXPRESO - 14.01.2012

Así lo ha señalado la ministra de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Mari Elka Pangestu, este viernes en una rueda de prensa celebrada en el Golden Kawanua Convention Centre de Manado, en la provincia de Sulawesi del Norte, donde se celebra el ATF 2012.
Los programas de promoción del Ministerio para los próximos tres a cinco años contemplan para su implementación diferentes niveles, con 50 destinos prioritarios, 88 áreas estratégicas y 222 áreas de desarrollo en Indonesia.
Además, desde el Gobierno se va a seguir apostando por destinos ‘maduros’ como Bali o Jakarta, los dos más importantes en cuanto al turismo MICE se refiere. De hecho, Bali contará con un nuevo aeropuerto al norte de la isla, cuya apertura está prevista para la primavera de 2013, y un nuevo puerto de cruceros.
La ministra ha hecho hincapié en la importancia de la conectividad y las comunicaciones para el desarrollo turístico. ‘Puertos, aeropuertos y carreteras son prioritarios para nosotros en los próximos tres años’. Por eso, desde el Ministerio se está promoviendo la implantación de nuevas rutas aéreas como la que comienza a operar Air China este 22 de enero, diariamente a Manado.
Manado, el lugar donde esta semana se está celebrando la ATF TRAVEX 2012, es precisamente uno de los destinos prioritarios en relación al turismo MICE ‘porque cuenta con un gran centro de convenciones, y está aumentando de manera importante el número de plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas’, ha explicado Mari Elka Pangestu.
Según la ministra, las previsiones son muy optimistas, y en 2012 el país prevé superar ampliamente los 7,6 millones de visitantes que tuvo el año pasado. Las mejores previsiones hablan de 8 millones de turistas.

Entre el puesto octavo y décimosegundo se encuentran países europeos como Reunido, Francia, Holanda, Alemania y Rusia, mientras que la llegada de viajeros españoles no es significativa todavía para Indonesia.
En la rueda de prensa ofrecida este viernes la ministra ha aprovechado para explicar a los medios de todo el mundo la importancia de un Ministerio que conjuga el Turismo con la Economía Creativa.
‘Sé que a muchos les parece curioso el nombre del Ministerio, pero creo que tiene mucha lógica. La economía basada en la creatividad, como cultura, diseño, música, cine, arquitectura o artesanía, está muy ligada al turismo, tanto los sectores más tangibles como los intangibles’, ha explicado Pangestu.
‘Por ejemplo, no hay mejor promoción para un destino que una película ambientada en él. Si potenciamos la industria creativa eso beneficiará al turismo, y si crece el turismo también lo hace la economía creativa. Piensen, por ejemplo, que si Indonesia recibe anualmente 8 millones de turistas, y cada uno de ellos se lleva como souvenir una pieza de artesanía, eso supone 8 millones de piezas de artesanía’, ha señalado la ministra.
Expreso. Manado. A.B.
Noticias relacionadas
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros