Menú de navegación
En 2011 Tivoli tuvo un 7% más pernoctaciones
EXPRESO - 11.01.2012

‘Este resultado nos deja satisfechos porque conseguimos crecer en esta coyuntura y nos deja satisfechos porque, en cada uno de los mercados en que estamos instalados, tenemos unos resultados superiores’, señaló el CEO de la cadena, explicando que el crecimiento alcanzado fue fruto de mucho esfuerzo, porque los costes en Portugal aumentaron, fundamentalmente los costes de la energía, que subieron hasta un 26%.
Pese a las subidas, Alexandre Solleiro afirmó que ‘2011 fue un año muy complicado’ sobre todo en el Algarve, ‘que está sufriendo bastante’, aunque en Lisboa, como en Brasil, el año haya sido ‘muy bueno’, ya que la ciudad se está convirtiendo en un ‘destino muy atractivo’.
También el RevPar y el precio medio por habitación subieron en 2011, crecimientos que se deben especialmente a los mercados exteriores, pues sólo un 26% de los clientes de la cadena son turistas portugueses, ya que el mercado nacional está en retroceso, debido a la austeridad a que el país está sujeto.
Aunque no se mostró preocupado con el futuro, ya que Tivoli está atacando fuertemente los mercados internacionales, Solleiro reveló que el porcentaje de turistas nacionales en los hoteles de la cadena bajó del 30% al 26% en dos años, siendo complicado trazar perspectivas para este año.
Alexandre Solleiro adelantó que el mercado británico continúa siendo el principal para la cadena Tivoli, representando más del 20% del total, siguiéndose el mercado alemán con un porcentaje cercano al 18% y el español, que representa entre un 10 y un 11%.
El mercado brasileño, por su parte, ha conocido un crecimiento exponencial, aunque, en términos absolutos, continúe lejos de los mercados tradicionales de la cadena, adelantó aún el responsable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad