Menú de navegación
Río de Janeiro necesita 10.000 habitaciones hoteleras más
EXPRESO - 24.01.2011
La ciudad brasileña de Río de Janeiro precisa aumentar su capacidad hotelera entre 8
La ciudad brasileña de Río de Janeiro precisa aumentar su capacidad hotelera entre 8.000 y 10.000 habitaciones con la vista ya puesta tanto en los Juegos Olímpicos de 2016, como en el campeonato mundial de fútbol, que se celebrará en Brasil en 2014.
Y es que el secretario de Turismo del estado de Río de Janeiro, Ronald Ázaro, estuvo en la madrileña Fitur, declarando que con el objetivo de poder facilitar el desarrollo de nuevos proyectos hoteleros, desde las instancias oficiales se ha acordado flexibilizar la legislación. De hecho, ahora mismo hay tres hoteles en construcción.
La designación de la ciudad carioca ha permitido un tirón que significa el interés de cadenas hoteleras internacionales, como es el caso de la francesa Accor, de la americana Hilton o de la española Sol Meliá, además de diversos grupos locales.
De hecho, Sol Meliá prevé poner en marcha varios proyectos hoteleros urbanos que no se paran en Río de Janeiro, sino que llegarán a ciudades - sede del campeonato mundial de fútbol, como es el caso de Porto Alegre, Belo Horizonte, Fortaleza, Manaos o Recife.
Para el secretario Ázaro, las autoridades tomaron como modelo la Barcelona olímpica de 1992 y los estudios indican que más de un 60% de quienes habían visitado la ciudad española con motivo de los Juegos Olímpicos, siguieron viajando al destino en los años posteriores a la celebración del evento.
Además, Río de Janeiro es un destino muy apetecido. De los turistas extranjeros que recibe un país como Brasil, más de 5 millones al año, una tercera parte se pasa por el estado de Río de Janeiro, unos 2 millones.
Como tema de amplia transcendencia, Ázaro quiso destacar la sensación de paz y tranquilidad que se respira en Río de Janeiro desde la pacificación de algunas favelas conflictivas. También aseveró que los índices de violencia se han reducido casi por completo en la ciudad, después de la intervención armada de las fuerzas militares.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes