Menú de navegación
Sigue a Javier Bardem y Julia Roberts hasta Ubud Hanging Gardens
EXPRESO - 04.05.2010
Con impresionantes vistas sobre las terrazas de arrozales, la garganta del Río Ayung y el antiguo templo de Pura Penataran Dalem Segara, en Bali, el hotel Ubud Hanging Gardens es la última etapa del viaje que protagonizan Javier Bardem y Julia Roberts en la película Eat, Pray, Love.
Basada en el betseller del mismo nombre de Elizabeth Gilbert, la película cuenta la historia de un viaje a Bali para encontrar el equilibrio entre el placer y la espiritualidad. Este viaje iniciático termina en Ubud, hogar del Hotel Ubud Hanging Gardens, que propone un programa especial, Eat, Pray, Love para quienes deseen seguir los pasos de Gilbert.
Tras recorrer la Toscana y los santuarios de la India, Elizabeth Gilbert termina en Ubud, Indinesia, su viaje de introspección, descendiendo las laderas del Monte Batur en bicicleta y atravesando sus campos de arroz y sus apacibles pueblos.
Aquí libera su mente con clases de yoga, disfrutando de los placeres de la comida indonesa y de la amabilidad de sus habitantes, además de consultar a un médico tradicional de novena generación y una curandera local.
El programa Eat, Pray, Love incluye una romántica cena a la luz de las velas para dos personas en el relajante escenario de un templo hindú, seguida de una ceremonia de consagración en el Templo del Agua en donde recibiremos como obsequio una vela del amor.
El paquete incluye bicicletas de cortesía, traslado de ida o vuelta al aeropuerto con tratamiento VIP y alojamiento de lujo en una villa con piscina privada, desayuno, té de la tarde, WIFI gratuito y un servicio de transporte para visitar Ubud.
Este programa está disponible desde 410 euros por habitación y noche, para estancias mínimas de dos noches. Además, pueden concertarse clases de yoga y encuentros con curanderos locales.
Ubud Hanging Gardens toma su nombre de sus 38 villas, cada una con su propia piscina infinita climatizada y decorada en un estilo balinés contemporáneo, desafiando a la gravedad en pilares de madera con tejados alang-alang de paja. El alojamiento, restaurantes, piscinas y spa con cascada descienden desde la colina hasta un valle inferior, y puede accederse a ellos con un funicular.
Ubud, conocido como un lugar de curación u 'obat', es un refugio para aquellos que buscan paz interior e inspiración artística. Vibrante centro cultural y artístico, esta pequeña aunque animada ciudad cuenta con una gran variedad de estudios, galerías y restaurantes y un calendario repleto de actividades tradicionales, como actuaciones de baile y ceremonias religiosas.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul