Menú de navegación
Avanza el nuevo Club Med que abrirá en Gramado, Brasil
EXPRESO - 18.08.2024
Con este nuevo village, la cadena hotelera apuesta por sumar lujo a su oferta alojativa en Brasil.
Janyck Daudet, presidente & CEO para Sudamérica de Club Med, presentó las novedades vinculadas a la renovación de sus villages en Río das Pedras y Trancoso.
Con respecto al primero, explicó que recientemente se completó la renovación y las mejoras en sus instalaciones, que incluyen la transformación de las habitaciones de lujo, sumando elegancia y confort, con un moderno mobiliario, junto a comodidades de alta gama.
También ha detallado que el icónico bar principal también fue renovado y ahora es un ambiente sofisticado en el que los visitantes pueden disfrutar de bebidas premium en un entorno elegante.
En esta misma línea, destacó que ahora cuentan con un nuevo bar frente a la playa que permite a los huéspedes relajarse y disfrutar de refrescantes cócteles mientras contemplan las vistas del océano Atlántico.
Finalmente, puntualizó en que el resort sumará un nuevo espacio Chez Bisutti para celebrar bodas y eventos de categoría mundial, siendo el quinto espacio en los resorts de la cadena, ya exitoso en sus villages de Lake Paradise, Trancoso y Punta Cana.
El village será desarrollado por la cadena hotelera en asociación con DC Set Group y el proyecto cuenta con una inversión de más de mil millones de reales y es el cuarto resort en Brasil, pero el primero 100% Exclusive Collection en Sudamérica, el máximo sello de lujo de la marca, ocupando una superficie de 200.000 m².
Desde la cadena han señalado que ‘el nuevo Club Med Gramado ofrecerá una combinación inigualable de lujo y naturaleza, proporcionando a los huéspedes una experiencia todo incluido que cumple con los más altos estándares de confort y sofisticación. El resort tendrá amenidades exclusivas, alojamientos de alta gama y una variedad de actividades y servicios diseñados para ofrecer una experiencia vacacional excepcional. Contará con la pista de ski artificial más grande del mundo, arborismo extremo, reserva natural y muchas otras actividades’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican