Menú de navegación
VI Semana de la Cazuelica y vino de Navarra
EXPRESO - 02.11.2007
La comunidad foral Navarra -España- propone una muestra de sus mejores platos tradicionales por el precio de dos euros y es que, del 4 al 11 de noviembre, 35 establecimientos hosteleros celebran la VI Semana de la Cazuelica y su maridaje con el vino de Navarra.
La Semana es un evento gastronómico que pretende recuperar los sabores del pasado y poner de relieve las excelencias de los caldos navarros.
La VI Semana de la Cazuelica, que se celebra del 4 al 11 de noviembre en Pamplona, se presenta este año con algunas novedades respecto a ediciones anteriores.
La primera de ellas es que cada cazuelica se maridará con un determinado vino de Navarra. Los establecimientos participantes asesorarán al consumidor sobre el caldo más aconsejable para resaltar el guiso ofertado.
La segunda novedad es que todos los bares inscritos concurrirán a un certamen que premiará a la mejor cazuelica.
Se trata de una iniciativa similar a la que se organiza durante la Semana del Pincho de Pamplona que pretende aumentar la competitividad entre los bares y conseguir que se esfuercen al máximo a la hora de preparar sus creaciones gastronómicas. La última novedad importante es que el precio de la cazuelica será de dos euros frente a los dos euros y medio que costaba cada degustación en la edición anterior.
Para que los clientes puedan trazar sus particulares rutas gastronómicas y decidir qué cazuelicas desean probar, se editarán 20.000 folletos con los platos, direcciones y horarios de los establecimientos participantes, que se podrán adquirir en los propios bares y en la oficina de turismo.
Organizada por la Asociación de Hostelería, con el patrocinio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, la VI Semana de la cazuelica y su maridaje ha reunido a 35 establecimientos hosteleros, 31 de ellos de Pamplona y cuatro de Burlada, Orcoyen, Larraga y Lácar.
En esta edición, la carne es el producto base elegido por la mayoría de bares. Entre las cazuelicas que se podrá degustar se encuentran guisos tan deliciosos como bocaditos de cordero sobre salsa de piquillo de Lodosa con ali-oli, albóndigas rellenas de moscatel y queso de cabra en salsa de Oporto, delicias de bacalao en salsa o lasaña con pisto de morcilla y salsa camenbert.
Y es que aunque la cocina de siempre sea el denominador común de estos platos, también hay sitio para la creatividad y la imaginación.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles