Menú de navegación
Clausuran los V Encuentros de Lechazo asado en Castilla y León
EXPRESO - 01.04.2008
Una cena entre maestros asadores, autoridades regionales y locales, patrocinadores y medios de comunicación, clausuró el 31 de marzo los V Encuentros Grastronómicos del Lechazo Asado en Castilla y León
Una cena entre maestros asadores, autoridades regionales y locales, patrocinadores y medios de comunicación, clausuró el 31 de marzo los V Encuentros Grastronómicos del Lechazo Asado en Castilla y León. La cita fue en el restaurante La Harinera (Hotel Ribera de Duero) en la localidad vallisoletana de Peñafiel.
Estos V Encuentros se desarrollaron entre el 29 de febrero y el 16 de marzo, participando 80 establecimientos integrantes de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León.
La cifra de participantes/comensales ha superado los 30.000 asistentes, destacando que más de un 80% procedía de fuera de la Comunidad de Castilla y León. Los establecimientos asociados ofrecieron un menú personal en el que no podía faltar el plato estrella, el lechazo asado de Castilla y León, elaborado a la manera tradicional en horno de leña y adobe, y cuya materia prima cuenta con la Indicación Geográfica Protegida, IGP, un requisito indispensable para entrar a formar parte de la Asociación. El precio que oscilaba entre los 33 y 40 euros.
Entre los asistentes se encontraba la Directora General de Turismo de Castilla y León, Rosa Urbón, quien destacó que estos encuentros no solo son una manera más de potenciar el turismo gastronómico sino también dar a conocer la calidad de este producto que cuenta cada día con más adeptos.
La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León tiene historia. Se presentó por primera vez a finales de 2002 con el objetivo de potenciar el lechazo de nuestra Comunidad Autónoma y también para dar a conocer la gastronomía, la cultura y el turismo de las localidades y provincias en las que se encontraban los establecimientos asociados, que ya llegan a 80.
Dos son los requisitos indispensables para entrar a formar parte de la asociación: que el lechazo sea de Castilla y León y que se ase en horno de ladrillo o adobe, alimentado con leña.
La cita sirvió también para dar la bienvenida a uno de los nuevos socios, el Restaurante Fusión del Hotel Lasa Sport con la entrega de medalla y placa acreditativa. Asímismo se le hizo entrega de una placa al cocinero Mikel Bermejo nacido en Sacramenia (Segovia), discípulo de Karlos Arguiñano y afincado en Zumaia (Guipuzcoa.)
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural