Menú de navegación
Resueltos los Premios Zarcillo 2009
EXPRESO - 05.04.2009
Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León, dirigió la entrega de los Premios Zarcillo en una gala tras el dictamen de un jurado internacional constituido por más de 100 catadores escogidos entre técnicos y especialistas en Viticultura y Enología que han realizado las catas durante en Valladolid.
Con este acto concluyó la semana en la que Castilla y León se ha convertido en el centro mundial del vino y que ha congregado además de los Premios Zarcillo, el encuentro Vinus Durii que se ha desarrollado en Zamora.
Los Premios Zarcillo alcanzaron su VI edición internacional y XIV nacional lo que supone la consolidación de uno de los concursos de mayor relevancia del mundo y que cuentan con el reconocimiento y patrocinio de la Oficina Internacional del Vino y de la Unión Internacional de Enólogos además de estar integrado en la Federación mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos.
En esta edición, el número de muestras recibidas, que han sido sometidas al dictamen del jurado internacional de más de 100 catadores, han sido 3.099 vinos, procedentes de 787 bodegas de todo el mundo. Este dato supone un incremento respecto a la anterior edición del 43,5%.
El número de muestras procedentes de otros países ha ascendido a 517, correspondientes a 23 países. Con respecto también, a la anterior edición, el incremento es del 136%, destacando la incorporación de países como Austria, Bolivia, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Grecia, Líbano, República Checa y Serbia.
España ha participado con 2.582 muestras, el país de mayor participación, seguida de República Checa, 158, Uruguay, 88, Eslovaquia, 56, Alemania, 46 e Israel, 41.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, la participación ha sido de 2.582 muestras, de todas ellas, destacando Castilla y León con 944 muestras, el 30,5%, Cataluña con 296 muestras, 9,5%, y Castilla La Mancha con 281, el 9%.
También destacar la presencia de vinos procedentes de zonas con indicación geográfica de calidad reconocida, de los 3.099 vinos, 2.620 pertenecen a alguna figura de calidad: 76 denominaciones de origen, 6 vinos de calidad y 17 vinos de la tierra. La denominación de origen que mayor número de vinos ha presentado es Ribera de Duero con 478 muestras.
Los vinos de Castilla y León han obtenido en esta edición 7 Gran Zarcillo Oro, del total de 20 galardones en esta máxima categoría.
Castilla y León durante 2008 se consolida como la segunda Comunidad Autónoma en cuota de mercado nacional de vino ocupando un 16, 7%, un 1% más que en 2007, siendo un dato muy destacado en una situación de crisis.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica