Menú de navegación
Rescatan la cultura culinaria chilena
EXPRESO - 23.04.2023
Nicole Gutiérrez, ingeniera en Industria Alimentaria de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, propone reencantarse con el proceso de preparar recetas chilenas y explica la riqueza nutritiva de los platos nacionales.
Recientemente se conmemoró el Día de la Cocina Chilena, instancia ideal para resaltar la amplia variedad de recetas que la geografía del país permite, asociadas a caletas, huertos, chacras y semillas, entre otras producciones locales que constituyen en sí mismas patrimonios que se deben proteger, promover y conservar.
Los múltiples ingredientes que se utilizan en la cocina tradicional chilena, denotan la riqueza de productos que se puede encontrar como cereales, legumbres, carnes, pescados, mariscos y verduras que aportan a la nutrición fibra, proteínas, omega-3, vitaminas y minerales, logrando una dieta equilibrada.
A partir de esta efeméride la especialista Nicole Gutiérrez Jara, Ingeniera en Industria Alimentaria de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, hace un llamado a rescatar la cultura culinaria de los diferentes territorios, a recuperar tradiciones, costumbres, rituales, sabores, texturas, aromas y sazones de nuestras comidas tradicionales, enfatizando que las preparaciones realizadas en casa tienen un aporte nutricional mucho más alto que las comidas rápidas.
La especialista de la UTEM comparte información para revalorar nuestras tradiciones culinarias y entender porqué es tan importante volver a cocinar en casa y aprovechar la versatilidad de los productos que se generan en el país: ‘en las últimas décadas se han producido importantes cambios en Chile, tanto en lo social, económico, demográfico y tecnológico, que han repercutido en la generación de nuevos estilos de vida'.
'En la elección de alimentos hoy se prefiere aquellos más ricos en calorías y grasas, procesados y ultraprocesados listos para el consumo, sustituyendo a los alimentos frescos y naturales, provocando la pérdida del legado gastronómico y prácticas culinarias’, asegura la especialista.
Cómo preparar recetas de forma adecuada
El conjunto de procesos aplicados a los alimentos para conservarlos y hacerlos digeribles y agradables al paladar recibe el nombre de ‘técnica culinaria’, la que tiene como propósito obtener productos finales óptimos desde el punto de vista organoléptico y nutricional.
‘Algunas de las ventajas de la técnica culinaria son la inhibición o destrucción de microorganismos, el ablandamiento -facilitando el masticado y la digestión-, mejoras del aspecto por cambios de color, y que se generen aromas más apetitosos y estimulantes. Una desventaja es la degradación de la calidad nutritiva del alimento producida por la sobrecocción’, explica la especialista.
Otro aspecto a considerar es la ‘inocuidad alimentaria’, es decir, la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor.
Los alimentos pueden contaminarse en cualquier momento desde su producción hasta que llegan a la mesa del consumidor, por lo tanto, hay que tener ciertas precauciones al momento de preparar los alimentos.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, propone las ‘5 claves para la inocuidad’, elementos fundamentales para la preparación de alimentos:
Usar agua y materias primas seguras.
Mantener la limpieza.
Separar alimentos crudos y cocinados.
Cocinar completamente.
Mantener los alimentos a temperaturas seguras.
Preparaciones nacionales que encantan
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024