Menú de navegación
Nueva ruta gastronómica del Urgell
EXPRESO - 07.07.2022
El Consejo Comarcal del Urgell, Lleida, ha presentado una nueva ruta gastronómica que busca dar a conocer la cocina, los productos de calidad y los atractivos turísticos de la comarca.
El espacio Mas de Colom de Tàrrega fue el escenario elegido por el Consejo Comarcal del Urgell para presentar la nueva ruta gastronómica que promueve el descubrimiento de la gastronomía y la cocina de calidad del territorio. El objetivo de la institución comarcal es la difusión de la gastronomía y los productos de proximidad potenciando las actividades culinarias y turísticas de la zona.
La ruta gastronómica del Urgell invita a descubrir los sabores que inspiran a la comarca a través de tres itinerarios que tienen como hilo conductor los tres ríos del Urgell: la zona norte con el río Sió y el turrón de Agramunt; la zona centro con el río Ondara y el carácter urgelense, y la zona sur cuenta con el río Corb, que es tierra de vinos y aceite.
La empresa Abacus de la revista Cuina ha sido la encargada de diseñar y crear este relato culinario que conjuga gastronomía y productos de calidad con el descubrimiento turístico del entorno natural y los espacios visitables.
Promover el turismo sostenible y el consumo de productos de proximidad, así como evitar el desperdicio alimentario, son algunos de los objetivos de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, y son elementos clave que se quieren difundir desde Turisme Urgell.
Un total de 22 recetas de restaurantes de las tres zonas dan forma y sentido a la ruta que conceptualiza gastronomía y promoción turística.
Los platos tradicionales urgelenses utilizan productos de temporada y de proximidad que se basan en una alimentación sana y equilibrada. Esta ruta es la excusa perfecta para descubrir la comarca, disfrutando de la rica gastronomía y visitando los tesoros y entornos naturales del Urgell.
Este itinerario gastronómico es el punto de partida para conocer no solo los 22 restaurantes que salen en la ruta, sino el resto de establecimientos que ofrecen platos deliciosos de gran calidad, recetas tan sabrosas como son las alcachofas del Urgell con cremoso de setas, la tupina, los caracoles a la llauna o la torrija con helado de vainilla y caramelo. El recetario, por tanto, incluye propuestas de siempre y otras más innovadoras.
Los itinerarios gastronómicos muestran los productores de proximidad del Urgell que elaboran vinos y cavas, aceite de oliva, fruta fresca, turrones, chocolates, quesos, miel, conservas, cerveza artesana, sidra… El Urgell cuenta con cinco Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, que son la DOP Les Garrigues, DO Costers del Segre, DOP Pera de Lleida, IGP Torró d'Agramunt e IGP Pa de Pagès catalán.
En los próximos meses se llevará a cabo una campaña de promoción de la ruta gastronómica del Urgell como es la edición de un catálogo gastronómico, la visita de blogueros especializados en gastronomía para que conozcan la cocina de la zona y otras acciones de promoción en medios on-line y off-line.
Esta actuación ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación de Lleida, con el que el Consejo Comarcal del Urgell y su programa de Salud lleva a cabo acciones que fomentan la alimentación saludable, los hábitos de una dieta equilibrada, la buena salud y el deporte.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística