Menú de navegación
II Foro Internacional del Queso en Gran Canaria
EXPRESO - 26.06.2022
Durante dos días, 11 y 12 de julio, la ciudad española de Las Palmas de Gran Canaria se convertirá en centro de la atención gastronómica al reunir a los mejores especialistas del mundo del queso para hablar sobre sus cualidades, explicar sus posibilidades en la cocina dulce y salada descubrir sus armonías con otros ingredientes y de mostrar cómo sacarle todo el rendimiento en el restaurante, convirtiéndolo en el ingrediente más rentable.
El objetivo de este II Foro Internacional del Queso es reforzar la conexión entre el sector primario (los productores), los cocineros y hosteleros para que la gastronomía sea un motor más del turismo gran canario. En total habrá 7 demostraciones culinarias, 2 mesas redondas, 4 casos prácticos y 3 talleres a cargo de referentes internacionales de la cultura quesera.
En las instalaciones de INFECAR, con el auspicio del Cabildo de Gran Canaria, se darán cita profesionales de proyección internacional como Quique Dacosta (Restaurante Quique Dacosta 3* Michelin), uno de los mejores cocineros del mundo que a lo largo de su carrera ha prestado atención a las recetas elaboradas con queso; Albert Adriá (Fundador de elBulli) que trabajará con el queso en la cocina dulce y salada; la cocinera Fina Puigdevall (Les Cols 2* Michelin) que siempre ha incluido el queso en sus menús degustación; o el equipo de I+D del grupo Dani García que explicarán cómo aplicar la cocina del queso a diferentes modelos de negocio.
Junto a ellos el investigador culinario David Chamorro (Food Idea Lab) presentará una novedosa investigación sobre hongos, mohos y bacterias; el cocinero Sergio Bastard (La Casona del Judío 1* Michelin) explicará las alianzas de los vegetales y los lácteos y Ramón Coalla (Coalla Gourmet) descubrirá afinidades inéditas entre quesos de diferentes tipos y bebidas.
El primer ganador de Master Chef, Carlos Maldonado (Raíces 1* Michelin) dirigirá un taller sobre armonías de quesos y panes en colaboración con la panadería de Gran Canaria Miguel Díaz; mientras que Ana Belén González Pinos explicará cómo ha sido la evolución en el consumo del queso;
También acudirán expertos del mundo del queso entre los que destacan el afinador francés Hervé Mons (Mons Affineurs) referencia indiscutible de los maestros afinadores mundiales; y Clara Díaz contará su andadura en Formaje, una nueva forma de vender queso en el siglo XXI.
Además, el I Campeonato de bocadillos con Queso servirá de cierre al evento.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica