Menú de navegación
La gastronomía de Alentejo con su primera Estrella Verde Michelin
EXPRESO - 18.12.2021
La gastronomía alentejana vuelve a cosechar grandes reconocimientos, esta vez en relación con uno de los compromisos más importantes para la región portuguesa: la sostenibilidad.
Así, el restaurante Do Esporão, del chef Carlos Teixeira y situado en Reguengos de Monsaraz, ha recibido la Estrella Verde Michelin, un distintivo que reconoce el compromiso con la sostenibilidad, el respeto a los tiempos de la naturaleza y la innovación para el respeto de los recursos y medio ambiente, así como su primera estrella Michelin.
Emplazado en una antigua bodega, Do Esporão destaca por el respeto a los sabores del Alentejo a través de una moderna elaboración e interpretación, donde el centro de creación es el producto.
Para ello, utiliza ingredientes locales y de temporada, que son su punto de partida, conservando forma, textura, color y sabor para brindar una experiencia culinaria de altura. Este buen hacer representa a la perfección la gastronomía alentejana, que, además de ser un claro reflejo de su cultura, historia y estilo de vida, siempre se ha desarrollado en consonancia con el producto local y del campo.
Este modo tradicional de cocina del Alentejo ya se adelantaba a lo que ahora se conoce mundialmente como gastronomía sostenible, con prácticas como el uso de productos locales y de técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, uso de ingredientes de temporada y buenas prácticas en la cadena de suministros.
Así, las materias primas locales y de calidad son algo intrínseco a los fogones del Alentejo, donde los comensales disfrutan y descubren la identidad de la región a través de característicos sabores que van del campo y de la naturaleza a la mesa.
Conocer el Alentejo a través del paladar también significa degustar manjares que van desde el recetario tradicional a la innovación de las cocinas y platos de la cocina gourmet, siempre con ese denominador común de respeto y cariño por su tierra.
Si bien esta cocina cuenta con una tríada simple pero deliciosa (el pan, el aceite de oliva y las hierbas aromáticas), su carta es tan amplia y diversa como la variedad de paisajes y costumbres de la región, también sujetas a la estacionalidad: la gastronomía alentejana es atlántico y costa, sierra e interior, ríos, lagunas, albuferas, primavera, verano, otoño, invierno y tradición.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano