Menú de navegación
Provincia de Castellón, un destino gastronómico de excelencia
EXPRESO - 18.08.2021
El Patronato de Turismo crea una nueva Secretaría Técnica para proporcionar apoyo técnico a las 250 empresas adheridas y emprenderá numerosas acciones para fomentar el consumo del producto gastronómico.
La Diputación de Castellón, a través del Patronato Provincial de Turismo, inicia una nueva fase del proyecto ‘Castelló Ruta de Sabor’, más ambiciosa si cabe, para darle un nuevo impulso a la oferta de turismo gastronómico provincial, máxime tras los difíciles momentos vividos durante la pandemia.
En palabras de Virginia Martí, diputada de Turismo, ‘tenemos el convencimiento de que el proyecto ‘Castelló Ruta de Sabor’ es la mejor forma de apoyar a nuestros productores y al sector turístico que apuesta por la gastronomía local y los excelentes productos de nuestra tierra’.
Y es que la filosofía con la que nació la marca gastronómica de la Diputación hace ya varios años hoy cobra más importancia que nunca: ‘Queremos reforzar la economía de nuestros pueblos, promover la economía circular y el consumo local y, sobre todo, sentirnos orgullosos de lo que somos, de nuestra forma de vivir, y por ende, de nuestra gastronomía’.
Fruto de esta apuesta decidida del Patronato por el turismo gastronómico se ha realizado una licitación pública para constituir una Secretaría Técnica especializada del proyecto ‘Castelló Ruta de Sabor’ que, junto a los profesionales del Patronato Provincial de Turismo, va a trabajar de manera específica durante los próximos años para proporcionar apoyo técnico a todas las empresas, asegurar que se cumplen los niveles de calidad y desarrollar las acciones de promoción necesarias que contribuyan a mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado.
La empresa adjudicataria ha sido Dinamiza Asesores, una empresa especializada con amplia experiencia en el turismo gastronómico, buena conocedora de la realidad provincial, ya que ya había trabajado con Diputación de Castellón en fases anteriores del proyecto.
Entre otras acciones, está previsto llevar a cabo acciones de sensibilización del sector en las distintas comarcas y Espacios Turísticos de la Provincial, planes directores que permitan impulsar el turismo gastronómico en estos territorios, encuentros empresariales ‘Castelló Ruta de Sabor’ para crear nuevas sinergias entre las empresas de la provincia (productores visitables, empresas de actividades, alojamientos, restaurantes, gastrobares, comercios, etc.), talleres formativos especializadas dirigidos a diferentes agentes, viajes de aprendizaje o benchmarking a otros destinos gastronómicos, la organización de blogtrips y presstrips con el objetivo de dar a conocer nuestra provincia a bloggers y periodistas, la creación de rutas gastronómicas y jornadas gastronómicas en las distintas comarcas y la elaboración de nuevos soportes promocionales Castelló Ruta de Sabor (folletos, gastromapa, guía gastronómica…).
Las empresas y entidades que quieran sumarse a la iniciativa de turismo gastronómico provincial pueden hacerlo a través de la web de Castelló Ruta de Sabor.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales