Menú de navegación
Brasil tendrá una consultoría para desarrollar el turismo gastronómico
EXPRESO - 22.04.2021
El Ministerio de Turismo dio a conocer que, en alianza con la Unesco, procederá a la contratación de consultores y formulación de acciones y estrategias encaminadas al desarrollo del turismo gastronómico en el país.
El profesional de Minas Gerais, Richard Alves, fue seleccionado entre 123 currículums registrados, luego de un riguroso proceso de selección llevado a cabo por el Comité de Evaluación, integrado por representantes de los dos organismos socios.
Entre los productos que presentará la consultoría se encuentran el mapeo de los principales eventos gastronómicos nacionales, itinerarios gastronómicos y productos turísticos brasileños relacionados con la gastronomía; la sistematización de políticas, programas y proyectos desarrollados, a nivel nacional y estatal, relacionados con el fortalecimiento del turismo gastronómico; y el relevamiento y sistematización de información relacionada con la gastronomía que contribuya a la construcción de indicadores sectoriales y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030.
La iniciativa es parte del Programa Nacional de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de Brasil, creado para estructurar y promover el segmento en Brasil, valorando la vocación del país como destino de excelencia en gastronomía.
Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, la gastronomía es el tercer impulsor de viajes en el mundo, y solo en Brasil mueve alrededor de 250.000 millones de Reales, según datos que aportó la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes, Abrasel.
El Secretario Nacional de Desarrollo Turístico y Competitividad del Ministerio de Turismo, William França, estima que la contratación de profesionales especializados potenciará las acciones dirigidas al turismo gastronómico.
França lo concretó señalando que ‘con este apoyo, el Ministerio de Turismo podrá construir políticas públicas efectivas para desarrollar este segmento que tiene un potencial incomparable en Brasil. Todas las regiones y estados del país tienen sus singularidades gastronómicas, que pueden y deben convertirse en activos turísticos sostenibles, con la consecuencia del desarrollo socioeconómico nacional y regional’.
Richard Alves, el profesional seleccionado para brindar consultoría al Ministerio, tiene experiencia en la gestión de proyectos de innovación, emprendimiento y sostenibilidad que involucran a organizaciones públicas y privadas. También ha trabajado en el sector turístico, con 20 años de experiencia en más de 100 destinos brasileños internacionales como Argentina, Colombia, Portugal, España y Sudáfrica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada