Menú de navegación
Chile llama a transportarse con aromas y sabores nacionales
EXPRESO - 16.04.2021
Como uno de los motores del sector turístico, la gastronomía destaca por contribuir a la difusión de la identidad de los territorios, cualidad que se releva en esta conmemoración.
Y es que la cocina es uno de los mejores mensajeros que tiene una cultura para darse a conocer. A través de los platos, con sus ingredientes y preparaciones, los territorios encuentran en la gastronomía uno de sus aliados para mostrar su tradición, historia y entorno; en definitiva, su identidad y raíces.
Coincidiendo con el duodécimo aniversario del Día Nacional de la Cocina Chilena – fecha instaurada para reconocer la historia culinaria del país – el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, junto con la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, hicieron un llamamiento a conmemorar el sentido original de la cocina y la oportunidad que entrega para revivir experiencias con cada una de sus preparaciones.
Uriarte ha manifestado que ‘el último año no ha sido fácil. Hemos debido afrontar momentos muy duros y estar lejos de quienes más queremos, por lo que es bueno recordar que nuestra cocina, con sus sabores y aromas, nos brinda la oportunidad de borrar la distancia, de alterar el tiempo y llevarnos hasta donde nuestra memoria quiera, llenándonos de energía para seguir adelante. En cada plato que se prepara en las distintas cocinas de Chile son muchos los ingredientes y los secretos, pero el resultado siempre es el mismo: compartir’.
Por su parte, Andrea Wolleter ha señalado que la comida permite conectarnos tanto con nuestras memorias como con el territorio, siendo posible ‘viajar’ por medio de la mesa.
‘En la Semana de la Cocina Chilena debemos volver a los orígenes, recordar que en cada preparación está nuestra historia, nuestras raíces, nuestra identidad. Los invito a que en cada plato que preparemos, podamos conectarnos con las personas que queremos y que, a través de esos aromas, podamos recordar esos lugares que tanto amamos y que queremos volver a recorrer. Porque hoy, que tenemos que seguir cuidándonos, podemos celebrar con orgullo nuestra gastronomía chilena’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles