Menú de navegación
La edición 2021 de Xantar se aplaza a noviembre
EXPRESO - 06.11.2020
La organización de Xantar sigue, en todo momento, las directrices indicadas por las autoridades sanitarias. Con el panorama actual se ha decidido aplazar la próxima edición del evento.
La edición de 2021 pasa de realizarse en la ciudad de Orense del mes de febrero al mes de noviembre, concretamente lo hará entre el 3 y el 7 de noviembre de 2021.
Xantar va a seguir ofreciendo a expositores y visitantes la máxima seguridad y compromiso para garantizar la correcta celebración de este evento internacional, contribuyendo así al crecimiento de los sectores del turismo y de la hostelería, ayudándoles a afrontar sus retos de futuro.
Xantar, única Feria Internacional de Turismo Gastronómico acreditada de la Península Ibérica Defiende la calidad de la Gastronomía y el Turismo Sostenible y Saludable fusionando tradición e innovación propia de los territorios representados a través de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad. Vive la experiencia de viajar por el mundo y conoce los destinos enogastronómicos más punteros de España, Portugal y de Iberoamérica.
Con una trayectoria de 21 años, resaltando los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.
Esta diferenciación atrae además a otros participantes internacionales, fundamentalmente desde Iberoamérica.
Esta línea de internacionalización ha permitido crear redes de cooperación en materia de Gastronomía y Turismo Sostenible y Saludable. Este salón ofrece una vinculación de carácter experiencial entre el expositor y el visitante a través de diversas acciones, que fusionan la tradición e innovación propia de los territorios presentes en Xantar en forma de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad.
En el marco de Galicia, supone además el inicio de las 300 fiestas gastronómicas de esta comunidad, en las que algunas de éstas son de interés turístico. Dentro de los objetivos del salón se encuentra la dinamización del rural a través de la enogastronomía y del turismo, promoviendo productos innovadores que destacan por su materia prima y calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica