Menú de navegación
Sabores, patrimonio y paisajes esta semana en Enbhiga Ourense
EXPRESO - 19.10.2019
La caravana de ENBHIGA OURENSE, Encuentro bioceánico hispano de gastronomía, ha recorrido esta semana la provincia española de Orense [Ourense es su nombre oficial en gallego] y lo ha hecho descubriendo los sabores más emblemáticos de la gastronomía de la zona, sin dejar de lado sus monumentos y sus atractivos naturales.
El martes, para comenzar, tuvieron un taller de Bica en Trives, y también hablaron y cocinaron algunos de los platos más tradicionales de Galicia, como el cocido o el caldo, mientras se visitaban monumentos señeros de la zona oriental de Ourense y las comarcas de O Barco y Trives, como el puente romano Bibei, uno de los mejor conservados de Galicia.
La jornada del miércoles arrancó en la Ribeira Sacra, pudiendo fotografiar las famosas viñas desde los principales miradores al río y conociendo la arquitectura del entorno, como el Castillo de Castro Caldelas o el monasterio de San Pedro de Rocas, antes de acudir al IES Villamarín, escuela de hostelería, donde tuvo lugar una mesa redonda entre los principales actores gastronómicos de la provincia y una representación de la cocina internacional asistente a ENBHIGA. Los alumnos de la escuela elaboraron y sirvieron un cóctel junto con los cocineros del evento.
Por la tarde, tras visitar Ribadavia y su entorno, compartir los famosos dulces de Herminia y descubrir el barrio antiguo se han dirigido a Laias para conocer el Termalismo de la zona. La jornada finalizaba con una cena de hermanamiento en el Hotel Rústico San Jaime, regentado por Miguel González, presidente de la asociación Cociña Ourense y cabeza visible del proyecto ‘Enbhiga Ourense: La Ruta del Noroeste’.

La agenda del jueves se desarrolló al completo en la ciudad de Orense, destacando el showcooking que se realizóen el mercado del barrio del Puente, abierto especialmente para el evento. Esta degustación fue abierta al público a partir de las 16:00 horas. El día finalizó con un recorrido por el casco histórico y por su zona de tapas.
El viernes el plan incluía una visita a los viñedos de Viña Costeira, con una panorámica general de gran parte del territorio de la DO Ribeiro, para continuar con un recorrido por las instalaciones de la bodega tras la que se llevó a cabo una cata comentada por el equipo técnico de Viña Costeira, encuentro en el que se debatió sobre las distintas variedades típicas de la zona, su singularidad, así como la evolución de las bodegas de la DO y el enoturismo.
A continuación, Viña Costeira sirvió sus vinos en la pulpada tradicional que la caravana de ENBHIGA llevó a cabo en Cea, tras presentarlos al equipo internacional el día anterior en la jornada del mercado de A Ponte, en Ourense, donde también personal de la DO pudo explicar a la prensa internacional y al grupo de expertos las características de la denominación Ribeiro.

‘Enbhiga Ourense: La Ruta del Noroeste’ cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ourense, Inorde (turismo de Ourense), Concello de Ourense, así como de otros ayuntamientos como los de Verín, Ribadavia, Castro Caldelas o Pereiro de Aguiar, las D.O. Ribeiro y Monterrei, así como de algunas de las marcas alimentarias más destacadas de la provincia.
Igualmente, cuenta con la colaboración de Estrella Galicia, cerveza oficial del evento, y Cabreiroá, agua oficial de Enbhiga Ourense: La Ruta del Noroeste.
Expreso. Redacción. E.B.

Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
Alejandro Maglione (no verificado)
26.10.2019 - 01:10
Maravillosa crónica de ese acontecer increíble que fue este ENBHIGA donde algunos argentinos de Buenos Aires pudimos conocer dónde nació la "cocina que bajó de los barcos" que marcó más de la mitad del siglo XX, en que tuvimos la maravillosa inmigración gallega que pobló de bares y restaurantes nuestra ciudad. Me voy con mucha morriña y felicidad!!!!