Menú de navegación
La paella, camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 20.09.2019
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura. Un plato que ha cruzado fronteras y conquistado los paladares más exigentes. Años de tradición que hoy en día se han convertido en todo un símbolo de nuestras raíces y gastronomía.
La paella se presenta como icono de la hospitalidad y la cultura de la Comunitat Valenciana, como símbolo de unión e identidad de nuestra tierra, además de exponer el arte de preparar y compartir la paella, sus rituales y su gran representación dentro de la Dieta Mediterránea, ya considerada Patrimonio de la Humanidad.
Para impulsar el reconocimiento de la paella valenciana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el Ayuntamiento de Valencia ha constituido una comisión de expertos del sector turístico y gastronómico de la Comunidad Valenciana.
El proceso ya está en marcha. Es un camino largo, pero con una gran recompensa que seguro conseguirá nuestra admirada paella. El primer paso para solicitar el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad pasa por obtener la Declaración de Bien de Interés Cultural, que otorga la Consejería de Cultura.
Una vez obtenida se presentará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la propuesta de candidatura a la lista de bienes culturales registrados de las diferentes comunidades para presentar a UNESCO.
Además, para reivindicar su valor, el 20 de septiembre de 2018 se creó la iniciativa World Paella Day, un día marcado en el calendario internacional para celebrar que la paella es mucho más que una receta.
Es herencia, cultura y tradición. Todo un símbolo de la Comunidad Valenciana que, con el apoyo de las redes sociales y personalidades relevantes del sector gastronómico y cultural, se anima a compartir y hacer aún más grande este plato estrella.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe