Menú de navegación
Delegación de Costa Rica se prepara para ENBHIGA Orense
EXPRESO - 14.09.2019
En el pasado 2018 Costa Rica fue sede del evento y, en esta ocasión, le corresponde a Europa, específicamente a la provincia española de Orense, convocar a cocineros, medios de comunicación y turoperadores de diferentes países del mundo.
Después del éxito del proyecto Enbiga, celebrado en los tres últimos años en diferentes localizaciones del Cono Sur: Chile, Argentina y Centroamérica Costa Rica, ahora bajo el nombre de Enbhiga con ‘H’, Encuentro Bioceánico-Hispano de Gastronomía, éste se traslada por primera vez a Europa para hacer parada en Orense, entre el 15 y el 19 de octubre, para recorrer algunas de sus comarcas y conocer de primera mano su potencial gastronómico.
El chef costarricense Carlos Rodríguez, representante de la Asociación Nacional de Chef de Costa Rica, y Chef de Unilever Food Service, la periodista Karol Alfaro Ceciliano, organizadora de Enbhiga Costa Rica y directora de Kardayac Comunicaciones, el Chef Canadiense Darrell Thomas, quien labora en unos de los complejos más importantes del país Los Sueños Resort and Marina (complejo que le genera al país, desarrollo, economía, gastronomía turismo y empleo a cientos de familias del todo el mundo), así como, la Nutricionista Merryam Alfaro, de NutriMe, entre otros, serán los representantes de Costa Rica en este magno acontecimiento internacional.
‘Estamos muy emocionados de volver a vivir esta aventura gastronómica, cruzaremos el charco para llevar nuestro sabor nacional, autóctono, sostenible, único, para mostrar a que sabe nuestro país y aprender de otras culturas, pero sobre todo para seguir estrechando lazos, crear puentes, alianzas con el mundo y mostrar lo grande que es Costa Rica gastronómicamente hablando’.
Orense es uno de los principales destinos termales de Europa, con cuatro denominaciones de origen vinícolas y una de las zonas del norte de la Península Ibérica que mejor ha conservado su legado patrimonial tradicional.
Los miembros de la caravana Enbhiga tendrán ocasión, a lo largo de su estancia en Orense, de conocer a productores tradicionales, así como industrias punteras en innovación agroalimentaria, y combinar estas experiencias con el disfrute de paisajes, rutas y destinos muy diversos.
De este modo, además de la gastronomía, el patrimonio cultural y las actividades en la naturaleza, como la búsqueda de setas o el senderismo, tendrán un peso decisivo dentro del programa de Enbhiga 2019, que ha articulado su recorrido en diferentes rutas: Los Caminos de los Monasterios, Caminos de los Artesanos del Sabor o los Caminos del Pasado, los invitados harán un total de más de 1.500 km por uno de los destinos con más potencial turístico de España de cara al futuro.
‘Enbhiga nace como un foro y un lugar de encuentro, una convocatoria que reúne a especialistas llegados de distintos países de América y Europa (de ahí su carácter bioceánico, ya que acogerá a participantes procedentes de países de las costas del Pacífico y del Atlántico) y los guiará a través de un territorio, nuestro territorio Ourense, que por primera vez convertirá a Europa en sede de este encuentro que, con tres convocatorias previas, aparece ya plenamente consolidado, para construir puentes entre la gastronomía, el turismo y la comunicación’, afirmó el chef Miguel González, organizador de Enbhiga Ourense.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe