Menú de navegación
Nuevos cursos de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid
EXPRESO - 27.08.2019
La Escuela Internacional de Cocina, de la Cámara de Comercio de Valladolid, arranca en septiembre una nueva oferta formativa de cursos para profesionales del sector turístico subvencionados por la Consejería de Cultura y Turismo
Bajo el paraguas del Plan de Formación Turística de Castilla y León de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Escuela Internacional de Cocina impartirá desde septiembre de este año hasta marzo de 2020 un total de 25 cursos de formación dirigidos a profesionales del sector turístico.
Con ello se pretende contribuir a la profesionalización de este sector, permitiendo mejorar los conocimientos de profesionales, emprendedores, así como personas desempleadas que busquen incorporarse al mercado laboral.
A través de diversos talleres monográficos especializados en gastronomía y enoturismo, los interesados podrán acceder a formación gratuita en Valladolid, así como otras provincias de la Comunidad, como es el caso de Burgos, Palencia o Zamora, entre otras. En este sentido, este plan formativo contempla los gastos de alojamiento y manutención de los alumnos que requieran desplazarse fuera de su localidad.
Formación en gastronomía y enoturismo
Así, la oferta formativa engloba formación específica en la elaboración de productos y recetas tradicionales de Castilla y León; catas inclusivas para personas con movilidad reducida; comercialización del enoturismo, o sesiones de inglés técnico en materia de turismo y viticultura, entre otros temarios.
La oferta formativa de septiembre y octubre ya está disponible en la web de la Escuela Internacional de Cocina, a través de la cual los interesados podrán enviar su solicitud. Así, el próximo 17 de septiembre se impartirá el primero de los cursos, en este caso, un monográfico sobre las operaciones básicas de la cocina tradicional.
La escuela cuenta con una sala de catas única en España, certificada según la ISO 8589:2010 Sensory Analysis – General Guidance for the Design of Test Rooms, aula de repostería y chocolate, aula de panadería, cuarto de preparación de alimentos, cuarto frío, aula de asados y una amplia y espectacular cocina.
Estas instalaciones se complementan con un aula de informática dotada con 25 puestos, una biblioteca y aulas teórico-prácticas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe