Menú de navegación
La cocina tradicional nizarda
EXPRESO - 05.05.2019
La ciudad de Niza es una reconocida localidad turística, pero también es famosa por su estilo de vida relajado y por su gastronomía tradicional con influencias de distintos puntos de la geografía mediterránea, que la hace compleja, sana y llena de sabores y aromas.
Se aprecian influencias italianas sobre todo, pero también provenzales y árabes.
Por eso, si vas a viajar próximamente a Niza y te interesa descubrir su famosa cocina, has de saber que a lo largo y ancho de la ciudad, encontrarás la etiqueta ‘Cuisine Nissarde’, Cocina nizarda, que identifica los restaurantes que trabajan para promover el auténtico conocimiento de la gastronomía local, utilizando productos de cercanía, recetas tradicionales y ofreciendo a los clientes una calurosa bienvenida al estilo de la ciudad.
Estos criterios son estrictamente evaluados por un comité técnico que inspecciona regularmente los establecimientos que ostentan la distinción para verificar si las recetas respetan tanto la técnica como los ingredientes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales