Menú de navegación
Un 66% de las personas de Mallorca compran Ensaimada
EXPRESO - 02.02.2019
El año 2018 la Dirección General de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la empresa Semilla SAU, ha llevado a cabo un estudio en relación al consumo de alimentos de las Islas Baleares con Denominación de Origen Protegida, DOP, o bien con Indicación Geográfica Protegida, IGP.
El trabajo de campo se desarrolló en Mallorca durante los meses de julio y agosto de 2018 y se entrevistaron 518 personas residentes en Mallorca y que compraban alimentos.
El estudio concluye que el 66% de las personas entrevistadas compran Ensaimada de Mallorca, si bien el 76% manifiestan que es una compra esporádica.
En el año 2016 hasta un 54% de las personas manifestaban comprar Ensaimada de Mallorca, por lo que se observa un incremento en el consumo.
El IGP Ensaimada de Mallorca en 2017 comercializó 33.298 ensaimadas, el 59% de cabello de ángel y un 41% de lisas.
El perfil del consumidor de Ensaimada de Mallorca es una persona de ciudad, mayor de 46 años y que vive en familia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre