Menú de navegación
La gastronomía de Ecuador se mostró en Fitur
EXPRESO - 27.01.2019
El destino Ecuador y su gastronomía fueron uno de los platos fuertes en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019, con un show de cocina fusión ecuatoriano-española que captó la atención de medios de comunicación, agencias de gastroturismo y expertos culinarios.
La chef ecuatoriana Carolina Sánchez, recientemente galardonada por la Guía Michelín de España y Portugal, fue la encargada de elaborar platos como un crujiente de cerdo con ají de mango, un ceviche de patitas de cerdo, clásico de la cocina cuencana, y un postre de helado y bizcocho de chocolate, elaborado con cacao orgánico Pacari, con los que conquistó el paladar de los visitantes.
El stand de Ecuador promocionó otros atractivos como: playas, montañas, volcanes, archipiélagos, urbes modernas, sitios históricos, ciudades patrimoniales, plantaciones del mejor cacao del mundo y una diversidad de modalidades en turismo en aventura, cultura y naturaleza.
La ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado de Holguín insistió en que este es el único lugar del mundo que permite al viajero visitar ‘cuatro paisajes completamente distintos en un mismo lugar’.
Destacó que una de las ventajas con las que cuenta el país de los cuatro mundos es su conectividad local e internacional, además de los atractivos naturales y culturales que lo convierte en un destino de excelencia.
El Ministerio de Turismo de Ecuador también entregó un reconocimiento a Carolina Sánchez por su trayectoria profesional y su contribución a impulsar la gastronomía ecuatoriana a nivel mundial.
La Ministra señaló que en 2019 se impulsará una campaña internacional para posicionar el destino Ecuador a nivel mundial para aumentar la llegada de visitantes y recalcó que el país ofrece múltiples atractivos para los empresarios interesados en invertir en el país en materia de turismo.
Además de la gastronomía, el stand de Ecuador promociona otros atractivos como: playas, montañas, volcanes, archipiélagos, urbes modernas, sitios históricos, ciudades patrimoniales, plantaciones del mejor cacao del mundo y una diversidad de modalidades en turismo en aventura, cultura y naturaleza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre