Menú de navegación
Quique Dacosta, en la I edición del Imperial Kitchen Spain
EXPRESO - 12.11.2018
El evento Imperial Kitchen Spain, que se celebrará en Jarandilla de la Vera, en la provincia de Cáceres, los días 23 y 24 de noviembre de 2018, es una iniciativa gastronómica que nace para resaltar la cultura gastronómica y su potencial como generador de riqueza de las localidades y regiones por las que discurren las rutas del Emperador Carlos V.
El evento, que ha elegido para esta primera edición la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera, último destino del Emperador, será el lugar de encuentro de importantes profesionales de la gastronomía en España, uniendo en un mismo lugar la innovación y el saber culinario tradicional.
El Imperial Kitchen Spain cuenta con un gran elenco de chefs de prestigio, permitirá poner en relación, no solo a los cocineros de los territorios por los que atraviesan las Rutas de Carlos V, sino también a productores, comunicadores y prescriptores, para analizar, reinterpretar y hacer visible la cocina carolina y los productos de excelencia regionales, como elemento diferenciador que puede convertirse en recurso generador de riqueza y valor para el territorio, como reclamo turístico, más aun considerando el creciente interés por la alta gastronomía.
Un evento en el que compartir, aprender e innovar en gastronomía
Tomando como referencia las recetas de la época del Emperador, el evento Imperial Kitchen reunirá en Jarandilla de la Vera a un equipo de profesionales de la gastronomía liderados por Quique Dacosta.
El chef, que cuenta con tres estrellas Michelín en su restaurante de Denia y una en El Poblet, será uno de los protagonistas del evento, en el que está prevista la participación de otros 80 cocineros.
Entre ellos, y con la coordinación de Luis Miguel Burcio como responsable gastronómico, Imperial Kitchen Spain incorporará a ponentes como Javier Alonso, jefe de cocina de La Terraza del Casino (dos estrellas Michelin); Héctor Cancho, responsable del departamento de cocina de Medems Catering; Ramón Piñeiro, dueño de La Cocina de Ramón, uno de los restaurantes de más éxito de Logroño, o Francisco Romero, chef del Parador de Cáceres.
El evento centrará su atención en el showcooking y el networking gastronómico, a través de los cuales, tanto los ponentes como los participantes se acercarán a la cultura y los productos de las cocinas imperiales, renovando la mirada para reinterpretarlas y devolverlas a las mesas actuales, con la exquisitez y excelencia de la alta cocina.
En este proceso el evento cuenta con el apoyo de la periodista y escritora Nieves Concostrina, que aportará rigor y desenfado a partes iguales a la hora de poner en contexto la cocina de la época de Carlos V.
Jarandilla de la Vera, última parada antes de llegar a Yuste
El evento se celebra en el Parador de Jarandilla de la Vera, Cáceres, antiguo castillo-palacio de los condes de Oropesa, donde Carlos V recaló en su camino hacia Yuste para su retiro.
En este marco se desarrollará un evento que ha sido organizado por la Red de Cooperación de las rutas del emperador Carlos V, la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, y que está impulsado por las empresas extremeñas Itineratour y PayPerThink.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre