Menú de navegación
Cobra impulso el turismo gastronómico en Tailandia
EXPRESO - 23.10.2018
Los viajeros experimentados son conscientes de que si desean una experiencia local, deben probar los platos locales, ya que los alimentos pueden aportar mucha información sobre la identidad de una comunidad
Los viajeros experimentados son conscientes de que si desean una experiencia local, deben probar los platos locales, ya que los alimentos pueden aportar mucha información sobre la identidad de una comunidad.
En Tailandia, se puede encontrar una variedad de plantas con bastante facilidad, y muchos platos usan estas plantas como ingredientes clave, como el chile, la albahaca y la hierba de limón, así como la lima para hacer sopas ácidas y picantes, como el tom yam.
Cada comunidad se jacta de platos de autor que reflejan sus tradiciones y su patrimonio, y visitarlos permite a los turistas disfrutar de nuevas comidas en lugares exóticos.
Citando al ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Weerasak Kowsurat, ‘como los turistas encuentran otras razones para viajar además del ocio y visitar a la familia, disfrutar de la nueva cocina parece ser popular y puede hacer que el viaje sea más impresionante’.
Dada la creciente importancia de los alimentos y los viajes, el Ministerio ha implementado la política de turismo gastronómico para utilizar los alimentos y así llegar a atraer a los viajeros.
En el foro conjunto de la OMT y el Basque Culinary Center, celebrado en Bangkok en mayo de este año, el ministro Weerasak dijo que reunirían a los principales expertos en el campo del turismo gastronómico para fortalecer las conexiones entre las dos industrias principales de Tailandia: la agricultura y el turismo.
Recientemente se lanzó una campaña sobre política gastronómica, que se conoció como ‘Chef local de Tailandia’, con el objetivo de mejorar la comida y los restaurantes locales en todo el país al tener chefs famosos, como es el caso de Chumpol Jangprai, David Thomson, Andy Yangeksakul y Nooror Somany Steppe, galardonados con estrellas Michelin.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre