Menú de navegación
Nace la Academia de Gastronomía y Artes Culinarias de Madrid
EXPRESO - 18.08.2018
Nuevo marco para la promoción y difusión de Madrid como destino turístico gastronómico Premium
Nuevo marco para la promoción y difusión de Madrid como destino turístico gastronómico Premium. Acaba de firmarse el Acta Fundacional de la Academia de Gastronomía y Artes Culinarias de Madrid, constituyéndose una comisión gestora formada por Joaquín Ruibérriz de Torres y Navarro-Pingarrón como presidente; Miguel Casas Sánchez, vicepresidente; Jesús Flores Téllez, secretario general y José Luis Santamaría Muñoz, vocal.
El acto de la firma tuvo lugar en el Salón José Bergamín, de la Taberna del Alabardero Madrid, buque insignia del Grupo Lezama, 44 años de historia, arte, literatura y buena gastronomía madrileña.
La recién creada Academia de Gastronomía y Artes Culinarias de Madrid es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que promocionará la gastronomía y las artes culinarias de Madrid como valor cultural, social, turístico, histórico y económico.
En un comunicado destacan que ‘la Academia de Gastronomía y Artes Culinarias de Madrid trabajará con el objetivo de divulgar el conocimiento de nuestra cultura gastronómica, como una manera de entender la vida, una manera de vivirla y de compartirla. Rendirá culto a la gastronomía tradicional y a la mejor materia prima, y a su vez a la contemporánea, innovadora y vanguardista’.
‘Construirá puentes de conocimiento multidisciplinar en el que se establezcan sinergias entre disciplinas científicas, artísticas, culturales, tecnológicas, energéticas, medios de comunicación y gastronómicas, que diseñen la experiencia culinaria y del gastrosector del futuro’.
Con todo, se habla de ‘un nuevo marco para la promoción y difusión de Madrid como destino turístico gastronómico premium y como embajadores culinarios de los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad de Madrid’.
Fusión de la ciencia, la innovación y la tecnología con la gastronomía, el turismo, la cultura, la historia y el ocio. Las redes sociales y las nuevas tecnologías tendrán un gran protagonismo en esta Academia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación