Menú de navegación
La gastronomía argentina y española, por el turismo
EXPRESO - 31.05.2018
El ministro argentino de Turismo, Gustavo Santos y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, han firmado, días atrás, una declaración de intenciones para futuros acuerdos de cooperación. El objetivo es promover el turismo gastronómico como motor de desarrollo socioeconómico.
Santos mantuvo una reunión con Rafael Ansón para estudiar futuros acuerdos de cooperación con la Academia Iberoamericana de Gastronomía y continuar posicionando a Argentina como un polo gastronómico mundial.
Para el ministro Santos, ‘la gastronomía forma parte de la identidad de nuestro país. El Ministerio de Turismo y la Academia están unidos por su objeto de promover el turismo gastronómico, entendido como un motor de desarrollo socioeconómico’.
Por su parte, Ansón destacó la importancia de la gastronomía como valor añadido en el turismo, rescatando el valor de compartir una mesa y transmitir la cultura de un lugar a través de la cocina.
El Instituto Nacional de Promoción Turística, de Argentina y la Academia Iberoamericana de Gastronomía han acordado desarrollar actuaciones conjuntas para generar sinergias institucionales y coordinar esfuerzos de apoyo a los sectores estratégicos del turismo y la gastronomía de manera que sean beneficiosas en términos de crecimiento e intercambio de conocimientos y prácticas en la temática.
Así, se propone realizar actuaciones concretas en este sector:
1- Intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías.
2- Desarrollo de investigaciones y contenidos vinculados al turismo gastronómico, principalmente en el eje Iberoamericano.
3 - Difusión de la gastronomía argentina en Iberoamérica.
4 - Apoyo a la creación de nuevas oportunidades de negocio para las partes involucradas.
Cabe destacar que el Ministerio de Turismo, impulsa el Plan CocinAR, que es el Plan Estratégico de la Cocina Argentina y tiene como objetivo revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico de nuestro país, desarrollar el turismo gastronómico y posicionar la cocina argentina a nivel internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina