Menú de navegación
Se busca la mejor tapa de Galicia de 2017
EXPRESO - 12.09.2017
La iniciativa De Tapas por Galicia, desarrollada por Turismo de Galicia que tiene como objetivo promover la gastronomía gallega por todo el territorio, ha presentado una nueva edición del certamen
La iniciativa De Tapas por Galicia, desarrollada por Turismo de Galicia que tiene como objetivo promover la gastronomía gallega por todo el territorio, ha presentado una nueva edición del certamen.
Desde este mes y bajo el eslogan ‘Siete ciudades, siete sabores’, las siete grandes ciudades de la comunidad gallega, iniciarán su propio concurso local de tapas que se alargará hasta el mes de diciembre: Lugo, del 1 al 17 de septiembre; La Coruña, del 15 de septiembre al 1 de octubre; Orense, del 31 de octubre al 12 de noviembre; Ferrol, del 3 al 12 de noviembre; Pontevedra, entre octubre y noviembre, Vigo, del 2 al 19 de noviembre y Santiago también del 2 al 19 de noviembre.
La presentación ha tenido lugar en el Kitchen Club de Madrid y ha contado con la presencia de la directora General de Turismo de Galicia, Nava Castro.
El cocinero y protagonista de distintos espacios en el Canal Cocina, Julio Bienert, ha sido el encargado de presentar y conducir la jornada en la que, además de anunciar las nuevas ediciones de los concursos, se ha podido disfrutar de la participación de Miguel González, chef del restaurante Gastrobar Sanmiguel (Orense) y ganador de la III Gala Show Cooking ‘Mejor cocinero de Tapas por Galicia 2016’, celebrada el 4 de julio en Santiago de Compostela.
‘La iniciativa la llevamos a cabo en colaboración con los organizadores de los concursos locales de tapas de cada una de estas siete ciudades gallegas’, ha explicado Nava Castro, directora General de Turismo de Galicia.
‘Gracias a De Tapas por Galicia hemos conseguido unir estos siete tradicionales concursos gastronómicos y al mismo tiempo preservar la personalidad y la esencia de cada uno de ellos’, añade Castro.
Siete ciudades, siete sabores
Cada una de las localidades gallegas que participan en De Tapas por Galicia tienen su propio concurso: Tapéate Ferrol, Concurso de tapas Picadillo en La Coruña, Santiago (é) Tapas, Pontedetapas en Pontevedra, O Petisquiño en Vigo, Sabores de Ourense y, por último, el Concurso de tapas de Lugo.
Cada uno de ellos obtiene un ganador que, meses después, participa en el la Gala Show Cooking ‘Mejor Cocinero de Tapas por Galicia’, un evento en el que cada uno de ellos elabora su tapa ganadora para que sean valoradas por un jurado profesional y otro popular, encargados de elegir cuál se merece el título de Mejor tapa de Galicia.
Turismo gastronómico en Galicia
La relación que han consolidado los gallegos con sus productos, el respeto por su calidad y la intención permanente de no esconder su sabor sino de potenciarlo y enriquecerlo, son algunos de los factores que han hecho aumentar el turismo gastronómico en Galicia.
Según datos de Turismo de Galicia, el vino y la gastronomía suponen más del 47% de los recursos turísticos más preciados de las tierras gallegas.
Esta destacada riqueza gastronómica es uno de los motivos que anima a los turistas a viajar a Galicia. En 2015, por ejemplo, la comunidad recibió alrededor de 5 millones de turistas, de los cuales el 12% viajaban con motivos gastronómicos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM