Menú de navegación
La gastronomía andaluza atrae a 650.000 turistas al año
EXPRESO - 16.08.2017
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, durante la acción promocional de Andalucía en la localidad de Vera, ha valorado la capacidad de la gastronomía andaluza para atraer a la comunidad autónoma a alrededor de 650.000 turistas al año.
Con el ‘peso específico’ de este dato ha abierto la acción promocional promovida por el Gobierno autonómico en las playas de Vera, en la provincia de Almería), en donde ha destacado la calidad y la excelencia de los productos agroalimentarios y pesqueros y de la cultura culinaria como una ‘parte trascendental’ de la oferta turística de la región.
No en vano, como ha apuntado, el 40% del gasto de los visitantes tiene como destino la restauración.
Sánchez Haro ha subrayado, en este sentido, la importancia del enoturismo y el turismo gastronómico, que, desde su óptica, no solo ensalzan las bondades de los alimentos y bebidas del campo y el mar andaluces, sino también su contexto histórico y un marco geográfico ‘inmejorable’.
El público ‘busca y encuentra las particularidades locales y disfruta de ellas’, ha apostillado el consejero, quien ha incidido, en consecuencia, en el desafío que "tenemos por delante a través de las denominaciones de origen protegidas, DOP, o las indicaciones geográficas protegidas, IGP.
El turista, en palabras del titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ‘quiere degustar nuestros productos, conocer el proceso de producción y contemplar el patrimonio cultural y culinario de los lugares que visita’, algo que, ha concluido, emerge como una ‘gran oportunidad que hemos de aprovechar desde nuestras figuras de calidad, con proyectos e innovación’.
Para Sánchez Haro la posibilidad de ver, por ejemplo, una vendimia o una subasta de pescado, comprobar cómo se marisquea o adentrarse en la elaboración del aceite de oliva aporta valor añadido al turismo de Andalucía.
Tras pasar por Vera, la campaña tendrá como próxima parada Valdelagrana, en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 18 de agosto, para continuar después rumbo a Benalmádena, Málaga, donde aterrizará el 25 de este mismo mes.
En todos estos puntos ofrece a los bañistas, en horario de 12.00 a 15.00 y de 17.00 a 23.00, desde información turística hasta la Ruleta de Andalucía con material promocional, actividades 3D, ludoteca infantil, escenario y pantallas de gran formato para animación y actuaciones musicales, así como una piscina para practicar paddle surf, un campo de voley-bádminton playa y diversos soportes gráficos como lonas, photacall y banderolas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM