Menú de navegación
Sabores de Ibiza, la excelencia gastronómica de la isla
EXPRESO - 27.07.2017
La isla pitiusa cuenta con una gran variedad de restaurantes de extraordinaria calidad
La isla pitiusa cuenta con una gran variedad de restaurantes de extraordinaria calidad. Muchos de estos establecimientos cuentan con el distintivo Sabors d’Eivissa: identificador de restaurantes que apuestan por los productos y sabores de Ibiza como base de su cocina, independientemente de que sigan recetas tradicionales o hagan cocina más innovadora.
Buscar los locales con este distintivo se convierte en una suculenta ruta para degustar los sabores únicos de la isla, desde el pan payés con aceite local a las recetas más tradicionales como el ‘Bullit de peix’, la ensalada de ‘crostes’ o el ‘Sofrit Pagès’ y acabando con los postres ibicencos, todo siempre bien acompañado de un buen vino de la isla y las tradicionales hierbas en la sobremesa.
La marca Sabors d’Eivissa también distingue a diferentes productos autóctonos que destacan por su calidad, como:
Hierbas Ibicencas: denominación geográfica protegida para este licor autóctono.
Vins de la terra: engloba a diferentes bodegas que producen en la isla.
Cordero de Ibiza: Nacido y criado en la isla según las prácticas tradicionales.
Flaó d’Eivissa: Postre autóctono muy típico.
Oli d’Eivissa: engloba a diferentes almazaras que producen en la isla.
Peix Nostrum: garantiza que el pescado es recogido por flota ibicenca.
Sobrassada d’Eivissa
Algarroba de Ibiza
Almendra de Ibiza
Recientemente se han adherido a este sello de calidad otros productos como la sandía de Ibiza y la patata roja de la isla, que también se comercializarán bajo el sello Sabors para seguir promocionando así el producto autóctono.
En definitiva, la tradición gastronómica es sin duda una herencia valiosísima que el Gobierno de Ibiza quiere proteger a toda costa, promocionándola como uno de los grandes atractivos turísticos entre las personas que visitan la isla y apoyando la producción de alimentos ecológicos y artesanos, para que continúen suministrando materias primas exquisitas a los mercados, restaurantes y hoteles.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe