Menú de navegación
Málaga apuesta firme por el turismo gastronómico
EXPRESO - 04.04.2017
Incrementar la promoción, mejorar la formación e incentivar la diferenciación
Incrementar la promoción, mejorar la formación e incentivar la diferenciación.
La mesa del turismo gastronómico, que aglutina a todos los actores implicados en este segmento, se ha marcado hoy los tres primeros objetivos para poner en valor la gastronomía malagueña como un producto con capacidad de atracción para los visitantes.
En este sentido, durante la reunión, que ha estado presidida por el alcalde, Francisco de la Torre, el sector ha defendido la necesidad de incrementar la promoción de la oferta gastronómica de la ciudad mediante la puesta en marcha de campañas de comunicación específicas y la organización de viajes de familiarización para periodistas especializados y críticos gastronómicos, como ya se hace durante la celebración de eventos especiales, como Málaga Gastronomy Festival.
Igualmente, el sector se ha mostrado unánime en pedir a la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo para mejorar la formación de los futuros profesionales y que centros de reconocido prestigio, como la Escuela de Hostelería de La Cónsula o el Centro de Industrias del Ocio (CIO) de Mijas, vuelvan a funcionar a pleno rendimiento.
Así, la mesa ha considerado prioritario que los restaurantes de estos centros vuelvan a abrir para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. Por otro lado, la mesa de trabajo ha defendido también la necesidad de incentivar la diferenciación de la gastronomía malagueña apostando por la calidad, la oferta cardio-saludable y la accesibilidad.
Además, el sector ha reiterado su apuesta decidida por los productos locales y ha apoyado la realización de campañas de concienciación en este sentido dirigidas tanto a los profesionales como a los ciudadanos.
El alcalde ha explicado que ‘Málaga tiene unas potencialidades extraordinarias para crecer en el segmento gastronómico, que puede convertirse en un complemento perfecto para otros en los que la ciudad ya está demostrando su liderazgo, como el turismo cultural, de cruceros, incentivos o idiomático’. No en vano, la gastronomía es ya una de las principales motivaciones de los turistas a la hora de elegir Málaga como destino turístico.
Además, según el Observatorio Turístico de Málaga, la restauración (8,72) es uno de los aspectos más valorados por los turistas. El gasto medio del viajero gastronómico se calcula en más de 100 euros por persona y día.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal