Menú de navegación
Buenos Aires, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017
EXPRESO - 03.02.2017
Será por sus parrillas y bodegones, por sus bistrós de cocina fusión, por sus deli de estilo estadounidense o sus populares pizzerías; será por sus bares notables, su innovadora coctelería, sus mercados orgánicos o sus ferias de las colectividades.
Desde hace ya algunos años, Buenos Aires se posiciona como un destino gastronómico y cultural que eligen millones de turistas. Y ahora, también, la ciudad ha sido reconocida como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, una mención que otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Esta inagotable oferta gastronómica y la excelencia de su cocina hacen, de Buenos Aires, un importante referente gastronómico destacado en el mundo.
En 2013, más de 80.000 lectores de la exclusiva revista especializada ‘Condé Nast Traveller’ la eligieron como la mejor ciudad turística de Centro América y Sudamérica, sobre todo por su cultura y gastronomía.
También, en 2015, uno de sus restaurantes fue elegido entre los diez mejores de Latinoamérica por el ranking ‘The World 50 Best’. Chefs de todo el mundo llegan para formarse y abrir sus restaurantes y nuevos turistas vienen en busca del típico asado criollo, los platos con influencia andina, las tradicionales recetas de inmigrantes españoles e italianos y todo tipo de delicias.
Cada año, además, quienes llegan a Buenos Aires pueden asistir a diversos eventos –muchos de ellos, gratuitos-, como la feria Le Marché, en marzo; la Food Week o el BA Market, en abril; la feria Masticar, en mayo; la Semana de los Bodegones, en septiembre, o la Semana Gastronómica, en octubre, entre muchos otras actividades. A lo largo del año, los visitantes también pueden recorrer las ferias de las colectividades y conocer las comidas típicas de Irlanda, Japón, Bolivia y más países, o visitar los polos gastronómicos de los diferentes barrios.
Una sola visita no sería suficiente para probar todos los sabores, perfumes y texturas que ofrece la ciudad. Por eso, como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, durante todo el año 2017, Buenos Aires va a organizar actividades especiales y proponer diferentes experiencias gastronómicas a cada visitante que quiera descubrir la cocina de la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025