Menú de navegación
México fomentará la gastronomía nacional en 2016
EXPRESO - 04.01.2016
La Secretaría de Turismo de México, que encabeza Enrique de la Madrid Cordero, reforzará el impulso de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN, en todas sus vertientes durante el presente 2016
La Secretaría de Turismo de México, que encabeza Enrique de la Madrid Cordero, reforzará el impulso de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN, en todas sus vertientes durante el presente 2016.
Dichos compromisos fueron acordados por integrantes de diversas dependencias que conforman el Grupo de Trabajo de la PFGN que coordina el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Francisco Maass Peña, quien señaló que se impulsará decididamente a la gastronomía nacional y a toda su cadena de valor mediante acciones en seis ámbitos específicos.
Estos son: producción, comercialización y distribución de insumos; financiamiento y productividad; transversalidad y fortalecimiento institucional; sustentabilidad, calidad y fomento sanitario; educación, innovación y conocimiento; así como difusión y promoción.
Además, se instalará el Consejo Consultivo de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, cuya creación fue instruida por el C. Presidente de la República durante el lanzamiento de dicha política pública en agosto pasado.
Se prevé que el Consejo se constituya como un espacio de diálogo y propuesta a través del cual actores sociales y privados, así como organismos internacionales acreditados en el país y representantes de los gobiernos estatales participen en la implementación de la PFGN.
En cuanto a lo realizado en esta materia en 2015, el subsecretario Maass Peña hizo un balance de eventos estratégicos realizados tanto en México como en el extranjero, mismos que tuvieron la presencia de la marca ‘Ven a Comer’ y de la marca ‘México’, entre los que destacan el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional, la premiación de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica, Wine & Food Festival en México y Nueva York, Millesime México, el Foro Mundial de la Gastronomía y la Primera Feria del Libro de Cocina Tradicional.
Mass Peña recordó que se realizaron mesas de trabajo sobre las cadena de valor de la gastronomía mexicana en Baja California y en Oaxaca, relativas a dos productos emblemáticos, el vino y mezcal, respectivamente, y otra más del cacao en Tabasco.
Asimismo, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo presentaron los resultados del estudio que realizaron para fortalecer el turismo gastronómico en México. Finalmente, el subsecretario de Turismo, Francisco Maass insistió a los presentes de la relevancia en la difusión y promoción de la marca ‘Ven a Comer’ y de la Política Gastronómica para que se posicionen como un sello presente de las acciones de las dependencias involucradas, ‘para que poco a poco se queden en la mente y gusto de los mexicanos y el mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad