Menú de navegación
La ONU lanza 2016, Año Internacional de las Legumbres
EXPRESO - 12.11.2015
Las legumbres, que incluyen a las judías, habas, frijoles y guisantes, son una fuente barata, deliciosa y nutritiva de proteínas y micronutrientes, tal y como ha destacado días atrás la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, FAO, al presentar el denominado Año Internacional dedicado a este tema.
Bajo el lema ‘semillas nutritivas para un futuro sostenible’, la Asamblea General de la ONU declaró 2016 el Año Internacional de las Legumbres, para crear conciencia de sus beneficios, promover su producción y comercio, y fomentar nuevos usos en toda la cadena alimentaria.
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, se refirió al tema durante un evento celebrado en la sede del organismo, en Roma.
‘Las legumbres son cultivos importantes para la seguridad alimentaria de buena parte de la población, sobre todo en América Latina, África y Asia, donde las legumbres forman parte de las dietas tradicionales y a menudo son cultivadas por pequeños campesinos y agricultores familiares’, dijo da Silva.
Según la FAO, a pesar de sus grandes beneficios, su valor nutricional no es reconocido y hay cientos de variedades que pueden ser cultivadas.
Las legumbres están repletas de proteínas. Contienen el doble de las que se encuentran en el trigo y tres veces que las del arroz. También son ricas en micronutrientes, aminoácidos y vitaminas del grupo B, elementos clave de una dieta saludable.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas