Menú de navegación
Llega la Semana Gastronómica de Galicia
EXPRESO - 10.06.2015
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró la Semana Gastronómica de Galicia en Madrid, en un acto que tuvo lugar en el espacio gastronómico Platea
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, inauguró la Semana Gastronómica de Galicia en Madrid, en un acto que tuvo lugar en el espacio gastronómico Platea.
Durante esta Semana Gastronómica de Galicia este espacio gastronómico madrileño acogerá a los cocineros ganadores de los certámenes que aglutinó el programa De Tapas por Galicia, celebrados el pasado año en las siete ciudades principales de Galicia. Cada uno de ellos elaborará su tapa ganadora para que los madrileños y visitante puedan degustarlas y disfrutar de su exquisita materia prima y elaboración.
Además, en el espacio adyacente a la entrada de Platea, Turismo de Galicia instaló un puesto informativo que ofrecerá información sobre Galicia, principalmente en el ámbito da gastronomía y el turismo urbano.
Durante la inauguración, la directora de Turismo de Galicia aseguró que este evento otorgará la posibilidad de proyectar una de las principales fortalezas de Galicia. La responsable de Turismo de la Xunta de Galicia destacó que la comunidad gallega cuenta con más de 5.300 restaurantes que ponen la disposición más de 365.000 plazas en las que degustar los exquisitos platos gallegos. Además, Nava Castro resaltó que doce de estos restaurantes cuentan con Estrella Michelin, 26 de ellos suman un total de 37 Soles Repsol y 59 con la certificación de la Q de Calidade; ‘todos ellos son ejemplo de la excelencia de la buena cocina gallega’, señaló.
La directora de Turismo de Galicia resaltó que la gastronomía se convirtió en la segunda motivación, después de la naturaleza, por la que los turistas escogieron Galicia como destino en sus días de ocio.
‘Es un recurso fundamental para el destino Galicia y una parte muy relevante en la oferta diferencial del destino, ya que complementa la experiencia turística de los viajeros e incluso constituye el motivo fundamental del viaje de buena parte de los turistas que recibe Galicia’, explicó.
Promoción y difusión de la gastronomía gallega
La responsable de Turismo de Galicia afirmó que es fundamental la puesta en marcha de iniciativas que promuevan y difundan la gastronomía gallega para conservar así su tradición culinaria, ponerla en valor, y consolidarla internacionalmente.
Castro explicó que desde Turismo de Galicia se ponen en marcha numerosas iniciativas orientadas a potenciar la imagen de Galicia como destino enogastronómico.
‘Las Rutas de los Vinos de Galicia que promueven el turismo en las zonas de producción de las cinco Denominaciones de Origen vitivinícolas gallegas, el Otoño Gastronómico que combina el turismo rural con la gastronomía, el Fórum Gastronómico o De Tapas por Galicia son sólo algunos ejemplos’, incidió.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas