Menú de navegación
Paradores estrena el menú Teresa entre pucheros
EXPRESO - 12.03.2015
La nueva oferta gastronómica de Paradores se ha presentado en Ávila justo después de una exhaustiva investigación realizada sobre la gastronomía del siglo XVI
La nueva oferta gastronómica de Paradores se ha presentado en Ávila justo después de una exhaustiva investigación realizada sobre la gastronomía del siglo XVI.
Y es que poder trasladar al siglo XXI lo que era una tradición gastronómica del siglo XVI, bien conocida por Santa Teresa, puede ser considerado como un reto.
Paradores quiere sumarse con una nueva iniciativa más al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, una personalidad que también es considerada por muchos como la patrona de la gastronomía.
Así, la investigación de sus referencias permanentes a la alimentación de la época, los productos empleados en la cocina e, incluso, los consejos dietéticos que ella misma arrojaba, siempre bajo la premisa de que ‘también entre los pucheros anda el Señor’. Todo ha permitido a Ángel Mata a diseñar hasta dos docenas de platos inspirados en la cocina teresiana. De ellos, seis se incluyen en el menú Teresa entre pucheros, ya disponible en el Parador de Ávila.
Este menú incluye patatas revolconas, berenjenas a la cazuela, lomos de sardina en escabeche para comenzar; judías blancas de indias con bacalao estofadas con verduritas del huerto del convento como entrante; taco de avileña negra-ibérica para viajeros con patatas de Málaga al romero o los espárragos de San Juan de la Cruz de plato principal; y unas natillas carmelitanas con bizcocho de maitines y nieva de hierbaluisa como postre.
El menú varía en cada uno de los establecimientos de Paradores, pero aspira a permanecer en las cartas de la cadena pública, según lo anunciado por Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores al presentar esta nueva iniciativa gastronómica en Ávila.
Alarcó ha destacado que este menú ‘pone en valor lo que Santa Teresa nos dejó’.
La marca Teresa entre pucheros ha sido registrada por el Ayuntamiento de Ávila con vocación de permanencia más allá de este 2015, conformando ‘una propuesta gastronómica que moderniza los gustos del siglo XVI en el XXI, pero respetando los productos de entonces’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues