Menú de navegación
Devora, es Burgos: cuatro apellidos burgaleses
EXPRESO - 21.02.2015
Una diversa oferta culinaria con más de 50 establecimientos y numerosas actividades van a hacer de Burgos ‘el mejor destino español de turismo gastronómico’ durante el fin de semana del 20 al 22 de marzo, el fin de semana anterior a los primeros días de la Semana Santa
Hablamos de la cuarta edición de Devora, es Burgos 2015, una iniciativa organizada por el Plan Estratégico y el Ayuntamiento de Burgos, con la colaboración de la Federación de Empresarios de Hostelería.
Devora, es Burgos 2015 pretende que ‘todo el mundo disfrute de la gastronomía burgalesa, de sus productos, de las creaciones de sus cocineros, y que se divierta en familia o en compañía de amigos’, según ha destacado Javier Lacalle, alcalde de Burgos.
Otro de los objetivos ‘es involucrar aún más a la ciudad en las diferentes actividades, con lo que Devora, es Burgos ha buscado nuevos escenarios además del Fórum Evolución, que seguirá siendo el espacio principal’.
Se incorpora a la iniciativa el Mercado Norte, el CAB, el InterClub de la Fundación Caja de Burgos (calle Manuel de la Cuesta) y el Museo de Burgos.
Destacan que más de cincuenta establecimientos del sector hostelero (30 restaurantes, quince bares de tapas y seis hoteles) ofertarán habitaciones a 25 euros por persona, menús a 25 euros y tapas con bebida a 2,5 euros. La oferta se suma así a las numerosas actividades organizadas, que van a hacer de Burgos ‘el mejor destino español de turismo gastronómico’.
Devora, es Burgos promueve la actividad gastronómica, hostelera y turística de la ciudad para generar riqueza en el sector servicios.
Lacalle recordó que en sus tres ediciones anteriores se reservaron 14.100 menús, la web reunió cerca de 474.000 páginas vistas, y su impacto económico y mediático (más de 4 millones de euros en sus tres ediciones) fue alabado por el sector hostelero.
Devora, es Burgos 2015 ha realizado un guiño al cartel de ‘Ocho apellidos vascos’, película española más taquillera de la historia, en donde los ocho apellidos vascos se transforman en cuatro apellidos burgaleses que juegan con cuatro productos que tienen apellido burgalés, que son el queso, el lechazo, la morcilla y el vino.
A los nombres de los protagonistas de la película se les ha añadido un apellido con terminación propiamente castellana que procede de cuatro apellidos típicamente castellanos como son González, Álvarez, López o Fernández.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues