Menú de navegación
Los sabores con Estrella Michelin de Cantabria
EXPRESO - 18.02.2015
La gastronomía de Cantabria es uno de los grandes activos turísticos de la región, donde confluyen tradición, una despensa infinita donde encontramos ricos pescados, grandes carnes y una huerta variada, creatividad y un grupo de grandes cocineros que han sabido elevar a niveles de excelencia la cocina regional.
Esta manera de entender la gastronomía ha propiciado que una región como Cantabria con apenas 500.000 habitantes, cuente entre sus restaurantes con cinco establecimientos con estrella Michelin.
En concreto son Annua en San Vicente de la Barquera, Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, El Nuevo Molino en Puente Arce, el Serbal en Santander y la Solana en Ramales de la Victoria.
Cada uno de ellos con su forma de entender la cocina y de crear nuevas sensaciones gastronómicas, pero todos ellos como parte de una cultura culinaria que eleva los sabores y las elaboraciones a otro nivel.
Annua, con Óscar Calleja al frente, se sitúa al borde del mar en la bella bocana del puerto de San Vicente de la Barquera y en su cocina, repleta de creatividad y emoción, se elaboran productos de la mar y la tierra elaborados con pasión y cuidado, utilizando las últimas técnicas culinarias.
Annua fue premio ‘Restaurante Revelación de España’ en Madrid Fusión 2010.
El Cenador de Amós, obra de Jesús Sánchez, está ubicado en una casona del siglo XVIII, donde este chef elabora sus platos repletos de creatividad y oficio. Desde hace años, el Cenador es un punto de referencia de la gastronomía, no solo de Cantabria, también a nivel nacional. Mantiene su estrella desde 1995.
El Nuevo Molino, con la dirección de Rafael Prieto, mantiene el prestigio de un establecimiento que fundó uno de los restauradores más reconocidos de la región, y que actualmente se sitúa con la nueva dirección en la vanguardia culinaria internacional, manteniendo su estrella desde 2008.
El Serbal, también dirigido por Rafael Prieto, es un local moderno donde su jefe de cocina, Fernando Sainz de la Maza, elabora una cocina de mercado, creativa y con mucho sabor aprovechando los mejores productos que ofrece la región.
Desde 2003 ostenta una estrella Michelín.
La Solana es la creación de Ignacio Solana, un chef que fusiona el recetario tradicional de Cantabria con la cocina actual. Este joven chef ha asumido la responsabilidad de recoger el testigo del saber hacer en la cocina de tres generaciones de su familia y situar su restaurante en lo más alto de la gastronomía nacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’