Menú de navegación
Costa Rica, país invitado en Xantar 2015
EXPRESO - 27.01.2015
Costa Rica será el país invitado en Xantar 2015, el Salón Internacional de Turismo gastronómico que se celebrará en Expourense del 4 al 8 de marzo
Costa Rica será el país invitado en Xantar 2015, el Salón Internacional de Turismo gastronómico que se celebrará en Expourense del 4 al 8 de marzo. Participarán para promocionarse como ‘destino gastronómico único, diferenciable, amigable y sostenible’, algo que coincide con uno de los principales objetivos de la próxima edición de Xantar.
La participación de Costa Rica como país invitado en Xantar 2015 se materializa a través del impulso de la empresa de agua mineral ‘X-PINNER WATER’ que ha conseguido la colaboración para participar en este evento de la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (CACORE), la principal asociación empresarial del sector del país con más de 350 asociados.
Esta entidad está apoyada por el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, ya que ambos trabajan en la ejecución del Plan Nacional de Gastronomía Sostenible y Saludable.
Costa Rica estará presente en todas las acciones previstas para esta 16 edición de Xantar promocionando su gastronomía, turismo y productos agroalimentarios. Contará con un restaurante propio dentro del salón que estará liderado por el prestigioso chef, Luis Guillermo Castro Pérez, natural de este país. Es Chef Instructor Certificado por la Asociación Mundial de Chefs, ha dirigido, entrenado o auditado a más de 50 restaurantes en el Caribe, Centro y Sur América.
La empresa responsable ‘X-PINNER’, agua mineral Premium surgida de las montañas costarricenses, ha visto en Xantar una buena oportunidad para introducir su producto en el mercado ibérico. Esta agua, que destaca por gran calidad y pureza, está concebida para “deportes extremos” y podrá ser degustada en el salón.
Costa Rica se une así a la lista de países invitados en Xantar reforzando el carácter internacional del salón y su vinculación con América Latina. Antes de Costa Rica, participaron como invitados Cuba, Perú, Francia, Argentina, Portugal (e Islas Azores) y México.
Costa Rica
La gastronomía pertenece la lista de atractivos utilizados por el Instituto Costarricense de Turismo, ICT,para fomentar la visita de turistas al país y es uno de los pilares de su Marca País Esencial Costa Rica que, además de estar enfocada en la riqueza natural y la sostenibilidad, engloba otros conceptos como la música, la artesanía o la danza.
Costa Rica es el primer exportador mundial de piña, y ocupa los primeros puestos en la exportación de banana, yuca o melón y cada vez adquieren mayor fama sus cafés y licores. La cocina de este país es generalmente bastante saludable y equilibrada, con carnes y vegetales frescos, hierbas y especias.
El arroz y los frijoles constituyen los ingredientes básicos en casi toda la cocina costarricense y la comida no suele ser picante como la de otras gastronomías vecinas.
Los platos generalmente incluyen la leche de coco y especias como el jengibre y el curry. Una comida típica es el ‘Casado’, arroz y frijoles, carne o pescado, plátanos fritos y ensalada de repollo y tomate.
Otro plato tradicional es la ‘Olla de carne’, un delicioso cocido preparado con carne, papas, zanahorias, chayote, plátanos y yuca. La sopa negra es una sopa sencilla hecha con frijoles negros. La sopa de mondongo es un opíparo plato preparado con callos y vegetales. El ‘patí’ es un pastelillo picante de carne que se asemeja a una empanada.
Por último, El ‘rondón’ es una sopa de pescado con plátanos, fruta de pan, pimientos y especias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles