Menú de navegación
Actividades gastronómicas del Festival Arco Atlántico en Gijón
EXPRESO - 25.07.2014
El Ayuntamiento de Gijón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza un gran festival que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo
El Ayuntamiento de Gijón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza un gran festival que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo.
Ya llevan tres ediciones y ha resultado un éxito. A finales de julio, las calles de Gijón se llenan de literatura, artes escénicas, artes plásticas, música y gastronomía. En él, participan todos los países del Arco y los concejos asturianos. Este año, el país invitado es Irlanda.
La gastronomía en el Arcu Atlánticu es un punto clave dentro de todo el programa de actividades. En las pasadas ediciones tuvo gran repercusión el premio ‘Sabores del Arcu Atlánticu’ y la actividad de show cooking, que este año se vuelve a celebrar en el escenario principal de la Plaza Mayor con algunos de los mejores cocineros del mundo. Esta actividad se enmarca en el Plan de Turismo Gastronómico de Asturias.
Otra de las actividades que ya se incluyeron en anteriores ediciones es el Salón de Agroalimentación y Turismo, en el Dique de Santa Catalina, en el Puerto Deportivo. En este espacio diferentes empresas asturianas expondrán y venderán sus productos.
Comercializadores provenientes de Francia, Portugal, Bélgica, Reino Unido e Irlanda acudirán a la cita para descubrir los diferentes productos expuestos y negociar acuerdos comerciales.
Turistas y visitantes podrán degustar y comprar quesos, fabes, sidra, licores, embutidos, etc. Y, como novedad de este año, se incorpora a la programación gastronómica del Festival Arcu Atlánticu Arco Chef, un concurso popular de cocina donde, a través de diferentes pruebas, se seleccionan dos finalistas que tendrá que defender el puesto de mejor cocinero amateur del Arco Atlántico en el escenario del show cooking en la Plaza Mayor.
Es una iniciativa pionera de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón y que está patrocinada por Caja Rural de Asturias y Supermercados Más y Más, quien aporta todos los alimentos para las pruebas clasificatorias.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico