Menú de navegación
Andalucía renueve su oferta turística con itinerarios gastronómicos
EXPRESO - 30.01.2014
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha apostado por la creación de itinerarios gastronómicos que consoliden y renueven la oferta turística de la región
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha apostado por la creación de itinerarios gastronómicos que consoliden y renueven la oferta turística de la región.
Así lo manifestó en Fitur durante la presentación de Paisajes con sabor, una iniciativa que tiene como objetivo poner en valor la riqueza paisajística y culinaria de la comunidad.
Rodríguez declaró que Andalucía posee un gran potencial en este segmento, ya que ‘la fusión de la actividad turística y la gastronomía ofrece multitud de posibilidades al viajero gracias a que nuestra amplia y variada oferta turística andaluza complementa a la perfección la propia oferta culinaria andaluza’.
Este segmento ‘constituye en sí mismo toda una experiencia para el visitante que va más allá de la mera degustación de alimentos’, de modo que se puede hablar ‘más de experiencias gastronómicas que de turismo gastronómico’.
Bajo estas premisas, la Consejería de Turismo y Comercio, en colaboración con la iniciativa privada y entidades provinciales y locales, ha puesto en marcha Paisajes con sabor, un proyecto que nace con el objetivo de poner en valor los recursos y productos autóctonos andaluces a partir de los principios de calidad y el respeto a la diversidad de sus características.
El consejero afirmó que los diferentes itinerarios de Paisajes con sabor ‘serán elementos dinamizadores del territorio y recuperadores de espacio, favoreciendo con ello la redistribución espacial y temporal de la actividad económica’.
A ello se suma ‘la creación de productos únicos y singulares que contribuirán a la romper la estacionalidad del destino’, expresó.
La apuesta por este producto se enmarca en el Plan de Calidad Turística de Andalucía 2014-2016, cuyo objetivo es promover la complementariedad de la oferta andaluza a través de experiencias únicas optimizando la rentabilidad económica y social de la industria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada