Menú de navegación
Alianza para potenciar el turismo gastronómico de Castilla y León
EXPRESO - 25.11.2013
La comunidad autónoma española de Castilla y León se ha propuesto mejorar el posicionamiento de Castilla y León a nivel nacional e internacional como destino gastronómico
La comunidad autónoma española de Castilla y León se ha propuesto mejorar el posicionamiento de Castilla y León a nivel nacional e internacional como destino gastronómico.
El primer paso para ello es el acuerdo de colaboración que han firmado la consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, y el presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación, Julio Valles.
El citado acuerdo marco está dirigido tanto a colaborar en la implantación de las líneas de acción del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico y a contar con el asesoramiento de medio centenar de académicos con la finalidad de investigar, defender y divulgar las excelencias y las actividades gastronómicas de Castilla y León.
Consejería y Academia van a impulsar conjuntamente tanto las iniciativas prioritarias que marca el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico como las dirigidas a impulsar las figuras de calidad, los productos autóctonos o los eventos y fiestas vinculadas a la gastronomía.
La colaboración que establece el acuerdo marco se centrará en aspectos tales como la creación de rutas turísticas gastronómicas, la promoción de un recetario gastronómico de Castilla y León, fomentar la tapa en Castilla y León, creación y desarrollo de talleres gastronómicos, intercambio de información web, un programa integral de eventos asociados a la gastronomía o el asesoramiento para la celebración el próximo año del IV Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’.
Por su parte la Academia apoyará la divulgación de los distintos eventos e iniciativas planteadas en el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico a través del asesoramiento y su presencia en actos y eventos promocionales y a través de sus canales habituales de promoción.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles