Menú de navegación
Muestra Gastronómica de cocina tradicional en el Valle de Arán
EXPRESO - 22.09.2013
Durante la semana del 23 al 29 de septiembre tiene lugar en el Valle de Arán la celebración de la Mòstra Gastronomica dera Codina Aranesa, la muestra gastronómica de la cocina aranesa, en la que varios restaurantes del territorio ofrecerán diferentes menús con los platos típicos de su gastronomía.
La Mòstra está organizada por el Conselh Generau d’Aran y por Foment Torisme Val d’Aran y, en este evento gastronómico, se puede disfrutar de las mejores recetas de cocina tradicional aranesa y de la innovación que ofrecen los principales restaurantes.
En estas jornadas participan una decena de restaurantes de los que seis están situados en la Vielha, dos en Arties y los restantes en Bossòst y Escunhau.
Durante las Jornadas se ofrecen menús de alta calidad gastronómica a partir de 28 euros.
Participan de este evento los siguientes establecimientos: en Vielha: el restaurante Casa Antonio; Era Coquèla; Era Mòla; Era Lucana d’Aran; la Fonda d’en Pep y el Parador de Vielha. En Arties: el restaurante La Tarteria y el Parador de Arties.
En Bossòst, ofrecerá esta degustación gastronómica el restaurante Er Occitan. Y en Escunhau, el restaurante Es Pletieus.
Dentro de la oferta gastronómica que podremos encontrar en la Mòstra, se podrá degustar: el steak streak tartar de potro de la Val d’Aran; ragú de ciervo con soufflé de patatas; carpaccio de ciervo con ajo blando de coco; rape con colmenillas y salsa de cava; y el plato estrella de la Val d’Aran: la Òlha Aranesa.
En cuanto a los postres, destacan los creps con crema aranesa y frutos del bosque, chocolate y piña con especias; queso azul de Tarrau con pera y granizado de lichis; el carrot cake; entre otros.
Gastronomía de nivel y alta montaña
Las condiciones climáticas y la situación geográfica del Valle de Arán lo convierten en un destino gastronómico muy peculiar, con la cocina típica de la montaña y las regiones frías, además de la frescura de la materia prima autóctona.
Los más de 170 restaurantes del territorio animan a degustar tanto platos tradicionales, elaborados con productos autóctonos, como la cocina de tendencia.
Los productos araneses que cuentan con la marca “productes dera Val d’Aran” son: el caviar Nacarii, la cerveza aranesa “Immòrtela”, el queso de Tarrau y de Laïrissa, el yogurt, la “Òlha aranesa”, embutidos con chorizo, la langoissa (longaniza curada), los patés, el andito y el bolh (morcilla), entre otros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues