Menú de navegación
Lo último de la gastronomía mundial se concentra en Rotterdam
EXPRESO - 13.09.2013
A partir del 18 de septiembre, la ciudad holandesa de Rotterdam va a ser el epicentro mundial de la gastronomía con un festival que celebrará números eventos durante más de cinco semanas
A partir del 18 de septiembre, la ciudad holandesa de Rotterdam va a ser el epicentro mundial de la gastronomía con un festival que celebrará números eventos durante más de cinco semanas.
Las últimas tendencias en el ámbito de la alimentación se presentarán en la Future Food House. La ‘Casa de la comida del futuro’, ubicada en el Museumpark.
En este laboratorio gastronómico, visitantes de todas las edades podrán participar en un variado programa de conferencias, talleres, presentaciones y muestras en torno a la comida. Los 20 mejores chefs holandeses mostrarán en exclusiva sus creaciones en talleres y degustaciones.
Entre otros asistirán los prestigiosos chefs François Geurds, del restaurante FG de Rotterdam; Moshik Roth, del Samhoud places de Ámsterdam, o el primer chef holandés en conseguir tres estrellas Michelin, Cees Helder.
Por su parte, la ‘diseñadora de comida’ Marije Vogelzang ha creado una muestra interactiva en la que 25 profesionales del mundo de la arquitectura, el diseño, la ciencia y la gastronomía darán su visión sobre el futuro de la alimentación.
La pregunta que se harán todos ellos es: ‘¿Cómo y qué comeremos en el futuro’?. Como resultado la artista incluirá en este espacio un Bar de Carne In vitro, una impresión en 3D de harina de insectos y un videojuego en el que se podrá jugar con cerdos reales.
Asimismo, esta exposición presentará obras de numerosos artistas visuales como el español Martí Guixe, el holandés Koert van Mensvoort, o los italianos Arabeschi Di Latte.
El Festival Gastronómico mundial contará con muchas otras actividades, como mercados, degustaciones, talleres, paseos por la ciudad y exposiciones interactivas a lo largo de sus cinco semanas de celebración.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía