Menú de navegación
La gastronomía de Galicia, uno de sus principales atractivos turísticos
EXPRESO - 12.09.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, intervino en la conferencia-coloquio organizada por la asociación de Amigos de la Cocina Gallega en el marco de las jornadas que celebran esta semana en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, con el fin de conmemorar el 25 aniversario de la asociación, con esta segunda Reunión Anual Amigos de la Cocina Gallega.
En la ponencia intervinieron también Manuel Domínguez Acarree; propietario del Restaurante Luna –nuevo miembro en incorporarse a la asociación-; José Mª Cano González, representante de Jamones Carrasco y Ángel Benavente, profesor responsable de Servicios del Centro Superior de Hostelería de Galicia.
La directora de Turismo resaltó la autenticidad de la cocina gallega y el hecho de que nuestra tradición culinaria de Galicia había pasado de generación en generación con el sabor natural de los productos como elemento clave.
Al tiempo, la directora resaltó las potencialidades de Galicia como destino gastronómico e incidió en que Galicia es la región con mayor variedad de productos del mar del mundo; el primero productor y consumidor español de pescado; y también señaló que ‘contamos con una treintena de productos con algún distintivo europeo de calidad’.
Nava Castro incidió en la calidad que caracteriza a la gastronomía gallega y en los distintivos y galardones que lucen los establecimientos de restauración de Galicia, como las 11 Estrellas Michelin y los 28 Soles Repsol; así como los 48 establecimientos de restauración gallegos distinguidos con la Q de Calidad Turística.
‘Con estos recursos e infraestructuras, Turismo de Galicia apuesta por la promoción y puesta en la valoración turística de la enogastronomía de nuestra comunidad autónoma, dado que la enogastronomía es la segunda motivación, después de la naturaleza, por la que los turistas acuden a nuestro destino’, resaltó la directora.
La directora explicó el trabajo de su departamento en el desarrollo del Plan de Enogastronomía de Galicia y explicó que el objetivo de este plan es convirtiere a Galicia en un destino enogastronómico atractivo y de gran calidad al contar con una gama de servicios y productos turísticos experienciais ligados su propia identidad y a la singularidad de su gastronomía y vinos.
La directora de Turismo de Galicia destacó también el papel del Centro Superior de Hostelería de Galicia, su tarea formativa y su capacidad de internacionalización así como su papel de consultaría y exportación de su modelo formativo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía