Menú de navegación
Ángel León, Premio Nacional de Gastronomía 2012
EXPRESO - 27.06.2013
Ángel León ha obtenido el ‘Premio Nacional de Gastronomía 2012’ al mejor Jefe de Cocina, a bordo de Aponiente, en El Puerto de Santa María, Cádiz
Ángel León ha obtenido el ‘Premio Nacional de Gastronomía 2012’ al mejor Jefe de Cocina, a bordo de Aponiente, en El Puerto de Santa María, Cádiz.
Un admirable recorrido basado en la investigación culinaria y con el mar como protagonista, que nunca ha dejado de evolucionar. Un premio, que Ángel dedicó a su familia y a su equipo, al que le gusta llamar tripulación.
El jurado de la Real Academia de Gastronomía y de la Cofradía de la Buena Mesa, presididos por Rafael Ansón e Ymelda Moreno respectivamente, decidió horas antes de la gran cena de gala, como marca la normativa, que Ángel León se alzara con el reconocimiento en esta ocasión. Junto a él, otros dos grandes candidatos: Mario Sandoval, Coque (Humanes, Madrid) y Ricard Camarena, Ricard Camarena (Valencia), este último, al igual que el ‘El Chef del Mar’, estaba nominado por segunda vez.
Y es que el pasado año León ya se lo disputó con Jordi Cruz, ABaC (Barcelona) y Francis Paniego, El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja), quien finalmente se alzó con el galardón.
Además, Aponiente cuenta con una estrella Michelin que mantiene desde 2010, gracias al tesón y el cariño que su ‘tripulación’ vuelca a diario, en la cocina y en la sala, para ofrecer a sus clientes los sabores únicos del mar, y la mejor atención.
Junto con los tres soles Repsol, que obtuvo el pasado mes de diciembre, el restaurante posee los grandes reconocimientos de la gastronomía nacional.
Son éxitos más que merecidos que este amante de las profundidades marinas, y todo su equipo, han conseguido poco a poco, con mucho esfuerzo y aún más trabajo. Y es que en ese ‘escondido puerto’ de la costa de Cádiz se encuentra la cuna de un buen hacer inimitable, avalado por la investigación exhaustiva del producto y la búsqueda incesante de nuevos sabores. Así, en el paladar de los más exigentes comensales, quedarán inolvidables reminiscencias de Arroz meloso de plancton marino, uno de sus últimos descubrimientos con el que no deja de trabajar, Sopa clarificada con algas, ejemplo de su primer invento, el Clarimax; Sardinas asadas en brasa de aceituna o deliciosos platos elaborados con pescados de descartes como los inigualables embutidos marinos.
Una cocina original, empapada del carácter único y el carisma de su creador, que no ha dejado de innovar hasta convertir su ‘barco’ en el condecorado restaurante que es hoy.
Y es que Ángel León, no solo es cocinero. Es inventor de nuevas sensaciones, pionero en su trabajo, valiente emprendedor, alquimista, pero, sobre todo, es un artista que ha sabido aprovechar todos los recursos de la culinaria para elevarla a su máxima expresión. Por eso, a pesar de las tempestades, las contracorrientes y el oleaje, Aponiente continuará navegando viento en popa muchos años más.
Así, el mar que se come en Aponiente esta temporada es la evolución de lo que se comenzó a investigar en 2012, pero es a la vez un cambio. Para degustar las nuevas creaciones, hay dos opciones: ‘Gran Menú’, compuesto por 21 platos y con un precio de 105 euros y el ‘Menú Selección… Acercamientos al mar’ de 65 euros que incluye 11 platos.
El maridaje completo es de 35 euros. El restaurante tiene capacidad para 30 comensales. Abre de martes a sábado de 13:30 a 16:00 horas, y de 21:00 a 00:00 horas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas