Menú de navegación
II Jornadas gastronómicas de la Naranja de Sevilla
EXPRESO - 28.02.2013
La naranja amarga de Sevilla tiene carácter y nombre propio internacional, llegando incluso a conocerse esta variedad de naranja en los países anglosajones como: Seville
La naranja amarga de Sevilla tiene carácter y nombre propio internacional, llegando incluso a conocerse esta variedad de naranja en los países anglosajones como: Seville.
Por este motivo se ha decidido hacerle un homenaje a este fruto que no solo decora y da color y olor a las calles sevillanas, sino que además ofrece su cáscara y su pulpa para realizar deliciosos platos, confituras y bebidas, etc.
Este año, la Naranja será de nuevo protagonista del 28 de febrero al 10 de marzo con la celebración de las II Jornadas de la Naranja de Sevilla.
Por una parte, ya se están comercializando 16 paquetes turísticos que incluyen alojamiento y experiencias gastronómicas basadas en la naranja, a través de las plataformas de comercialización de Saborea España y de Muchoviaje.com. Paquetes desde una noche a tres noches y a precios muy apetecibles. Por otra, se celebrarán las II jornadas gastronómicas Naranja de Sevilla. En esta edición de las Jornadas se establece un precio único para todos los establecimientos hosteleros participantes de 2`75 euros la tapa Naranja de Sevilla más bebida.
Saborea España
Saborea España, la primera plataforma nacional con vocación internacional para potenciar el turismo y la gastronomía. Está compuesta por la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de destinos para la promoción del turismo gastronómico, la Organización Europea de cocineros y la Asociación de cocineros y reposteros de España.
Saborea España convierte escapadas en experiencias gastronómicas únicas e innovadoras, viajes con un valor añadido que ofrecen una experiencia llena de sabor.
Una manera distinta de conocer España, una forma especial de saborear cada viaje que va más allá del turismo gastronómico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas