Menú de navegación
Zaragoza se une a la red turística 'Saborea España'
EXPRESO - 24.09.2010
Elena Allué, concejal de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, ha calificado como un ‘paso de gigante’ la incorporación de la capital de Aragón a la red turística 'Saborea España', cuyo objetivo es ‘impulsar y reforzar la oferta gastronómica como reclamo turístico’.
Con esta iniciativa se busca impulsar la atracción de los destinos turísticos mediante la oferta gastronómica de esta red de ciudades que la integran Valencia, Badajoz, Ciudad Real, Albacete, Cambrils (Tarragona), Gijón, Lanzarote, Lérida, San Sebastián, Santiago de Compostela y Valladolid.
'Saborea España' está apadrinada por el chef vasco Pedro Subijana.
José Díaz, subdirector general adjunto de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de Turespaña, ha indicado que ‘esta red es un modelo de referencia que sienta la pauta de futuro’. Y es que 'Saborea España' -'Tasting Spain'- cuenta con una aportación de 1.800.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2010, confiando en que el próximo ejercicio también disponga de una dotación similar ya que ‘este proyecto es la punta de lanza de una nueva actuación de política turística para afrontar el desafío que suponen otros destinos internacionales’.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Hostelería –FEHR-, José María Rubio, ha resaltado que es la primera vez que se concitan esfuerzos de los empresarios, las instituciones, Turespaña y los cocineros y ha explicado que el requisito para incorporarse a la red es que el Ayuntamiento de la ciudad ‘venga de la mano de una asociación empresarial, que en el caso de Zaragoza es la ‘Asociación de Restaurantes de Zaragoza’.
Manu Narváez, portavoz de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, explicó que estar en este club ‘significa una marca para dar a conocer nuestros destinos en el exterior y ofrece un turismo experiencial asociado a la gastronomía’, estimando que ‘hay que crear nuevas formas de comunicar’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR