Menú de navegación
La provincia de Valladolid muestra la bondad de su cocina
EXPRESO - 25.01.2010
El Camino de Santiago, en sus dos vertientes de Madrid y Sureste, a su paso por la provincia española de Valladolid y la promoción gastronómica de la provincia, están siendo los dos ejes fundamentales para este año por parte de la Diputación de Valladolid. Al menos esa es la propuesta formulada por el presidente de la Institución provincial, Ramiro Ruiz Medrano, durante la pasada edición de Fitur.
Para Ruiz Medrano, en la vertiente madrileña del Camino de Santiago, destacan 150 kilómetros que transcurren por Valladolid. Por su parte, en la del sudoeste se contabilizan 104.
Esa suma de kilómetros, subrayan la importancia de fomentar la promoción de la Ruta Jacobea, de ahí la edición por parte de Diputación de la guía ‘Los Caminos de Santiago en la provincia de Valladolid’.
De otra parte, la Diputación de Valladolid tiene previsto desarrollar un evento gastronómico que pretende promocionar turísticamente la provincia mediante los productos agroalimentarios. Se pretende, de este modo, establecer menús de temporada con productos propios e identificativos de cada zona en más de 150 restaurantes dentro del mapa de la Provincia.
Para ello, la Institución Provincial a través de su Patronato de Turismo ha planteado dicha actividad a las Asociaciones de Empresarios de la provincia de Valladolid de cuyo resultado han surgido dichos restaurantes interesados en la misma.
El planteamiento establecido es que los restaurantes participantes elaborarán menús de temporada, con los productos agroalimentarios más identificativos de su zona de ubicación; es decir, habrá un menú de primavera, verano, otoño e invierno.
Los productos más representativos de cada zona serán propuestos por la Diputación de Valladolid, asesorada por Julio Valles Rojo, historiador gastronómico y presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid.
El ‘Pan de Valladolid’ y los vinos de las cinco Denonimaciones de Origen (Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro y Tierras de León) y del sello de calidad, Asovintcal, también estarán presentes en estos menús.
Los establecimientos participantes deberán establecer cada menú de temporada, compuesto por un primer plato, segundo plato, postre, agua, Pan de Valladolid y vino de la zona.
Todos los menús tendrán un precio único (a establecer un precio máximo con los restaurantes participantes, pero éste no excederá los 25 euros).
Tras Madrid Fusión, evento en el cual estarán presentes restaurantes de la provincia, y habiendo sido seleccionado el restaurante La Botica de Matapozuelos, la Diputación convocará a los restaurantes participantes para detallarles dicho proyecto.
Con la colaboración de diversas Asociaciones de hosteleros de la provincia el ámbito de actuación se establecerá en sus cinco zonas turísticas: Zona Norte: Tierra de Campos; Zona Sur: Tierra Pinares; Zona Oeste: Montes Torozos; Zona Este: Duero-Esgueva y Zona Centro: La Capital.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025