Menú de navegación
Azpilicueta crea la primera red 2.0 para el sumiller
EXPRESO - 12.11.2009
Azpilicueta ha presentado en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid, la nueva plataforma azpilicuetasumiller
Azpilicueta ha presentado en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid, la nueva plataforma azpilicuetasumiller.com, en el marco de una interesante ponencia sobre el I+D+I del sector. Se trata de la primera comunidad 2.0 para sumilleres, un punto de encuentro entre ellos, y una herramienta ágil y eficaz para su permanente formación.
Tal y como comentó la enóloga de Azpilicueta, Elena Adell, en su conferencia sobre la investigación y el desarrollo para la Innovación en el sector enológico, ‘debemos dejar que el siglo XXI impregne también al mundo del vino, ya que existen grandes ventajas en las nuevas tecnologías que pueden enriquecer la labor de nuestros profesionales’.
Azpilicuetasumiller.com pretende ser una plataforma interactiva que permita a los sumilleres acceder a información vitivinícola de actualidad, pero sobre todo que les sirva como importante foro de discusión y punto de encuentro.
La presentación de la nueva web corrió a cargo de la directora de marcas de Domecq Bodegas, Miriam Eceolaza, que insistió en el papel del sumiller como una figura importantísima, el nexo entre las bodegas y el consumidor, razón por lo cual Azpilicueta lleva ya unos años contribuyendo a su formación, con acciones como la colaboración con el certamen Nariz de Oro o el Taller anual de Enología, que incluye el premio Azpilicueta Sumiller.
El nacimiento de Azpilicuetasumiller.com llega, además, apadrinado por el reconocido profesional Custodio López Zamarra, quien inaugura la sección de opinión de la nueva Web con un artículo sobre los pilares de la formación del buen sumiller, y la necesidad de mantener un aprendizaje continuo y constante.
Según sus propias palabras, ‘la educación del sumiller se desarrolla durante toda la vida. Es una profesión de placer, de emoción, en la que los pilares fundamentales, además del conocimiento del vino, son prácticamente habilidades sociales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México